Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

Yucatán

Se reportan detonaciones de arma de fuego en Temozón, Yucatán, al término de la jornada electoral.

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

Yucatán

Automovilista dormita y vuelca sobre la carretera Yobaín-Chabihau.Un hombre de 30 años volcó su automóvil cuando se dirigía a casa tras su jornada laboral; afortunadamente salió ileso

Yucatán

La hipertensión es una enfermedad crónica aumenta la presión con la que el corazón bombea sangre a las arterias

En Yucatán actualmente hay cuatro mil 221 personas registradas con hipertensión, 15 por ciento más que el acumulado en el mismo periodo del 2021, mil 909 casos corresponden a hombres, mientras que las mujeres representan el 53.5 por ciento, con dos mil 312 casos, esto según el Informe de Vigilancia Epidemiológica de la Secretaría de Salud. Se le conoce como el “asesino silencioso” porque no presenta síntomas y aunque no se note a simple vista lesiona órganos vitales si no se detecta y controla a tiempo.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que si un hipertenso se contagia de COVID-19 tiene más posibilidades de sufrir complicaciones, pero si está bien controlado el riesgo disminuye.

Por su parte, el cardiólogo Ernesto Aguilar Moguel dijo que si una persona contrae COVID y la hipertensión está controlada no tendría complicaciones. Sin embargo, hay otros factores para determinarlo, esto es si además tiene diabetes, obesidad, triglicéridos, entre otros.

“Las personas hipertensas pueden llevar una vida normal, incluso hacer ejercicio siempre y cuando se lleve un control de la enfermedad, además de una vida saludable, por lo que es poco probable que el COVID empeore la situación de quienes lo padecen. Los que sí podrían estar en un alto riesgo son las personas que se saben enfermas y aun así hacen caso omiso a las indicaciones médicas, por ejemplo, tomar su medicamento es de vital importancia, además de llevar una buena alimentación, pues la obesidad hace que esto se dificulte aún más”, aseguró.

“Si se tienen más padecimientos, como la diabetes, entonces hay que ser mucho más precavido, tenemos que estar al corriente con las vacunas COVID, además de no exponerse, pues el cúmulo de enfermedades podría traer consecuencias”, agregó.

Con respecto a la diabetes, la Secretaría de Salud informó que en lo que va del año se han registrado, dos mil 980 casos, la cifra es .5 por ciento menor a la que se acumuló al año pasado, cuando se presentaron tres mil 5 casos, según el IMSS el 36 por ciento de los contagiados tiene diabetes mellitus I o II.

Síguenos en Google News y recibe la mejor información

JG