Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

México

INE destaca ventaja de Claudia Sheinbaum en el conteo rápido

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

Campeche

Exfuncionario priista pide a Layda Sansores no usar el Martes de Jaguar para crear odio.El exsecretario de la Secretaría de Desarrollo Social de Campeche, Miguel Ángel Sulub, aseguró que es normal que Migración retenga a los mexicanos a la llegada de un vuelo internacional

Yucatán

Antes de atracar en su sede principal en Acapulco, Guerrero, el Buque Escuela Cuauhtémoc recorrerá otros países a lo largo del mes de julio

Luego de permanecer durante seis días en el puerto de Progreso, Yucatán, como parte del Crucero de Instrucción Velas Latinoamérica 2022, el Buque Escuela “Cuauhtémoc” zarpó con música y aplausos para dirigirse rumbo a Puerto Rico este lunes.

Fue desde el pasado 7 de julio cuando el Buque Cuauhtémoc llegó a Yucatán para ofrecer un recorrido por el velero que abandonó el puerto tal y como se tenía previsto para el día de hoy. 

La ceremonia de despedida fue presidida por la titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra, en representación del gobernador Mauricio Vila Dosal, junto al vicealmirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, comandante de la IX Zona Naval.

Autoridades milítales, navales y portuarias también estuvieron presentes en la ceremonia, donde la funcionaria despidió al buque, deseando buen mar y mejores vientos a la tripulación.

Desde el 7 de julio, el también conocido como Embajador y caballero de los mares” llegó a Progreso, permaneciendo en el muelle de la Terminal de Cruceros durante 4 días para recibir al público en general, ofreciendo recorridos por el navío, donde se podría admirar su majestuosidad y conocer el trabajo de los cadetes. 

El Buque Escuela “Cuauhtémoc” ha recorrido 756 mil 85 millas náuticas en, al menos, 40 viajes por 64 países y ha visitado más de 200 puertos, en casi 40 años, donde tiene la misión de hacer lazos de amistad de nuestra nación con otras en el mundo, llevando un mensaje de paz y resaltar el espíritu de quienes se forman en el colegio bajo el mando del capitán René Cano Ávila. 

La tripulación está conformada por 101 cadetes, entre ellos 18 mujeres, quienes realizan su viaje en prácticas en busca de profesionalismo, fortaleciendo instrucciones en el arte de vela. 

Su próxima ruta es Puerto Rico, para después dirigirse a Belice, luego a Panamá, antes de cruzar el Océano Pacífico y atracar en Guatemala antes de llegar a su base en Acapulco, Guerrero. 

Síguenos en Google News y recibe la mejor información

CC