Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

México

VOTA 2024: Sigue la cobertura de la elección

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

Deportes

Concachampions 2022: Bajas temperaturas juegan en contra de Pumas y lo golean.Pumas al igual que León fue vencido con 3 goles por el equipo del New England Revolution, lo cual lo tiene con un pie fuera de la Concachampions

Yucatán

Desde Temozón, Aniceto Ciau Valdez representó a Yucatán durante el “U K´íinil Yoot´”, donde se reunieron médicos ancestrales de Rusia, Argentina, Chile y Brasil para intercambiar experiencias

Este miércoles se llevó a cabo el evento denominado “U K´íinil Yoot´”, el cual consistió en un interesante intercambio de experiencias entre médicos tradicionales provenientes de distintos países, contando con la participación de un poco más de 10 expertos en medicina ancestral.

En el evento participaron médicos tradicionales procedentes de naciones tan distantes como Rusia, Argentina, Chile y Brasil, siendo que, en el caso del país anfitrión, México, desde Temozón, Aniceto Ciau Valdez fue quien representó dignamente, debido a su don y talento en acomodar los huesos y tratar malestares relacionados al sistema músculo-esquelético, empleando una técnica ancestral de los mayas, la cual fue adquirida de generación en generación.

Durante el programa de apoyo cooperativo y voluntario de sanación, Ciau Valdez atendió a un total de 10 pacientes con distintas dolencias en las costillas, columna, área lumbar, espalda, manos, brazo y dedos, narrando sus experiencias a sus colegas de otros países participantes.

“Básicamente compartí algunas técnicas de masajes, las cremas y pomadas que uso, así como lo que considero como un don de sanación de los dolores en los músculos, todo basado en la espiritualidad. Mis manos son un simple instrumento, Dios es la energía que cura”, sostuvo.

Dijo estar contento de representar al pueblo de Temozón y también a Yucatán con mucho orgullo y adelantó que seguirá llevando en alto el nombre de su Villa de origen, esto, tras dedicarle a todos sus paisanos un importante reconocimiento entregado en el sitio de reunión.

En una fase de la jornada, el Organizador de U K´íinil Yoot´, José Alberto Poot Chablé, destacó la presencia de todos los participantes y de igual forma, los hizo acreedores de un merecido reconocimiento por sus respectivas trayectorias.

Al final, los médicos tradicionales convivieron degustando ricas comidas y bebidas autóctonas y en un momento dado, estos agradecieron la invitación hecha por la organización “Xla ´Kaj”, cuya traducción al español sería la de “Santuario de las tradiciones vivas”. 

Síguenos en Google News y recibe la mejor información

CC