Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

México

INE realiza la ceremonio cívica para dar inicio a la elección más grande en la historia de México

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

Yucatán

Libramiento Progreso: ¿Cuánto costará el segundo piso de esta obra?.Será en marzo 2023 cuando comiencen las obras del viaducto elevado de Progreso que se proyecta genere más de mil 500 empleos y mejorará la movilidad en la zona

Yucatán

Un hombre de 36 años, originario de Chiapas, murió en el Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán a causa de la viruela del mono

En México, laviruela símica, o viruela del mono,  ha cobrado la vida de cinco personas, una de ellas en Yucatán, reveló la Secretaría de Salud federal, al establecer que en el Estado ya son 119 los infectados, sólo uno ya fue dado de alta.

Hasta hoy del total de defunciones tres son de la Ciudad de México, una de Baja California y la restante de Yucatán, que de acuerdo con la SSY, fue un hombre de 36 años de edad, originario de Chiapas y diagnosticado en Quintana Roo, quien era atendido en el Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán (Hraepy).

En poco más de tres meses en el Estado ya se registraron 119 casos confirmados, con un aumento del 7.21 por ciento con respecto a la semana anterior.

Quinto lugar

Por el momento, Yucatán se ubica en el quinto lugar nacional en casos confirmados, pues en el primer sitio está la Ciudad de México, con mil 885, seguido de Jalisco, con 368; Estado de México, con 334; Quintana Roo, con 124, y Yucatán con 119.

Sin embargo, está en el tercer sitio en la tabla de tasa de incidencia por cada 100 mil habitantes, pues en el primer peldaño está la Ciudad de México, con 20.98, seguido de Quintana Roo, con 6.89, y Yucatán, con 5.16.

En cuanto a la situación actual de salud, del total de casos 116 son de tipo ambulatorio, dos hospitalizados y uno ya fue dado de alta.

El Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (Indre) informó que, hasta hoy, en México se han confirmado tres mil 292 contagios de viruela símica, desafortunadamente hay cinco defunciones.

De acuerdo con el Informe Técnico Semanal de Vigilancia Epidemiológica sobre esta enfermedad, con corte al pasado lunes 21, se identificaron en total cinco mil 417 casos notificados, de los cuales tres mil 292 están confirmados, 338 en estudio y mil 787 descartados.

Por el momento se han identificado 10 defunciones, nueve hombres y una mujer, en personas que durante la atención médica se identificaron con lesiones compatibles con viruela símica y que posterior a su estudio de laboratorio resultaron confirmadas

Por ende, cuatro se han relacionado directamente con la infección por virus de la viruela símica, dos no se relacionan directamente con esta causa y cuatro se encuentran en análisis por un grupo de expertos clínicos en materia de infectología y epidemiología, para definir si existe asociación causal entre la defunción y la infección por virus de la viruela símica.

Mayormente hombres

En cuanto a la distribución por sexo, el predominio es en hombres en 97.4 por ciento, y el grupo etario de 30 a 34 es el mayormente afectado, con una tasa de incidencia de 8.5 por cada 100 mil habitantes con 874.

Referente al género, el 96.4 por ciento son masculinos, el 2.8 por ciento femeninos, 0.3 por ciento no binario, el 0.03 por ciento bigénero, el 0.1 por ciento transgénero y el 0.4 porcentual otro.

En cuanto a la orientación sexual de los casos confirmados que brindan información se registra que el 45.9 por ciento es homosexual; el 29.6 por ciento son hombres que tienen sexo con hombres (HSH), seguido de heterosexual, el 11.6 por ciento; bisexual, el 6.1 por ciento; lesbiana, el 0.06 por ciento y otro, el 0.4 porcentual.

Síguenos en Google News y recibe la mejor información

JG