Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

México

INE realiza la ceremonio cívica para dar inicio a la elección más grande en la historia de México

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

Entretenimiento

El increíble cambio de Zac Efron ¡Se ve más viejo!.Una vez más el actor de Disney, Zac Efron le dio un giro de 180 grados a su apariencia física

Yucatán

El precio del pib podría alcanzar hasta los mil pesos, por altos costos de los ingredientes en la Península de Yucatán

El pib es uno los platillos más típicos de Yucatán y por el que todos los yucatecos esperan impacientes el Día de Muertos. Desde días antes de estas fechas los mercados comienzan a llenarse de hojas de plátano, tomate, cebolla y espelón, solo algunos de los ingredientes para su elaboración.

Como cada año los altos costos ponen en riesgo su preparación y su presencia en la mesa de las familias. Por este motivo muchas familias optan por comprarlo ya preparado, al no encontrar mucha diferencia entre comprarlo hecho y prepararlo en casa.

En Yucatán el costo de un pib oscila entre los 600 y 900 pesos, dependiendo del tamaño. Tomando en cuenta los precios actuales en los mercados locales, sin contar que irán aumentando conforme se acercan los primeros días de noviembre.

Por la inflación, solo 6 de 10 campechanos podrán disfrutar de este delicioso platillo, al costar más de 500 pesos, por los altos costos de los insumos. Campeche uno de los estados con mayor inflación en el país. 

Mientras que en Quintana Roo se alcanza el precio más alto de la península al llegar hasta los mil pesos a la venta por una lata de pib. Los comerciantes consideran que es la única manera de obtener un margen de ganancias. 

Aunque por esta situación algunas personas prefieren elaborar tamales o comidas menos costosas, otros opinan que, cueste lo que cueste, ellos harán el esfuerzo para poder elaborar el tradicional mucbipollo, como cada año, para recibir como se debe a los fieles difuntos.

 

Síguenos en Google News y recibe la mejor información

AA