Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

México

Ejecutan a balazos a Yolanda Sánchez, alcaldesa de Cotija, Michoacán

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

Quintana Roo

Encarcelan a dos rateros que 'aterraban' a los habitantes de Cozumel.La Policía de Investigación (PDI), cumplimentó dos órdenes de aprehensión en contra de Ismael “N” y del “canter”, relacionado al robo de motocicletas y comercios en Cozumel

Yucatán

El sabor que caracteriza al platillo favorito de los yucatecos no es igual cuando se cocina en otras partes del país y esta es la razón

La cochinita pibil es un platillo típico de la Península de Yucatán, que usualmente se atribuye al estado que lleva el nombre de la región, sin embargo, su preparación tradicional se lleva a cabo en Campeche y Quintana Roo.

Incluso recientemente fue nombrada como el mejor platillo del mundo en un ranking hecho por un buscador de platillos internacionales que describe cada platillo tradicional en el planeta.

¿Por qué la cochinita pibil tiene sabor diferente en otros estados?

A pesar de esto, fuera de la península la cochinita tiene un sabor diferente a la consumida en la región, esto se debe a lo ya mencionado: la receta tradicional.

En otros estados es común que al preparar el platillo se usen los mismos ingredientes como naranja agria, hojas de olor y el achiote, incluso consiguiéndolos en la región, pero hay algo que no toman en cuenta para dar el sabor correcto.

Dentro de la Península la preparación se hace enterrando la cochinita, proceso que se lleva a cabo envolviendo la carne ya marinada en hojas de plátano, y es precisamente en ese punto que el platillo obtiene su sabor diferencial.

El humo que impregna por horas la carne en esos hornos improvisados en el suelo que fue hecho solo unas horas antes de que se comenzará a cocinar, ese es el secreto en el sabor tan característico e irrepetible de la cochinita yucateca.

Síguenos en Google News y recibe la mejor información

MG