Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

México

INE realiza la ceremonio cívica para dar inicio a la elección más grande en la historia de México

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

México

Sin pérdidas humanas tras explosión en la alcaldía Benito Juárez; confirma Santiago Taboada.El alcalde señaló que no se reportan pérdidas humanas hasta el momento; en tanto se han evacuado a vecinos y sus animales de compañía para mantenerlos seguros

Yucatán

De acuerdo con la Policía Municipal de Mérida, se tiene un registro de 35 cruces conflictivos, donde se han registrado 4 mil 524 hechos viales de diferentes magnitudes, de los cuales resultaron 134 fallecimientos

En el territorio yucateco hay 67 carreteras, cruceros y avenidas catalogadas por la policía como focos rojos para conductores y transeúntes, por la carga vehicular y la cantidad de accidentes ocurridos en esos puntos.

Según datos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Guardia Nacional (GN) y Policía Municipal de Mérida (PMM), durante este 2021, en la entidad se han registrado 4 mil 524 hechos viales de diferentes magnitudes, de los que han resultado 134 fallecimientos.

En esos lugares se han registrado 3 mil 31 percances (67 por ciento), desde colisiones por alcance, derrapes en motocicletas, volcaduras, choques laterales y frontales, entre otros tipos.

En el Centro de Mérida, de acuerdo con la Policía Municipal, se han ubicado 15 cruceros conflictivos, entre los que se encuentran las calles 68 con 65, 63 con 58, 65 con 58, 71 con 58, 52 con 57, 44 con 61, 70 con 65, 68 con 57, la 64 con 63, entre otros.

A su vez, la SSP destacó que tiene registro de 35 cruces conflictivos, tales como el monumento a Justo Sierra, en la calle 33 con Paseo Montejo; las glorietas de la Mestiza, 50 con 51 del fraccionamiento Francisco de Montejo. La del Pocito, localizada en las avenidas Líbano con Cámara de Comercio; Altabrisa, ubicada en la avenida Correa Rachó con 16-A; calle 70, entronque con la carretera Mérida-Tetiz en Ciudad Caucel.

También están incluidas la calle 18 con 21 de la colonia García Ginerés; la 98 con 87 de Ciudad Caucel, Prolongación Montejo, cruce con Circuito Colonias, justo en la glorieta del paso deprimido, así como la avenida Itzaes.

Las avenidas más peligrosas de Mérida, según datos oficiales, son Itzaes, Correa Rachó, Jacinto Canek, Líbano, Colón, Prolongación Paseo Montejo, Fidel Velázquez, Circuito Colonias, Quetzalcóatl, la 22 del fraccionamiento Juan Pablo II e Internacional.

En cuando a las carreteras federales las más peligrosas del estado son las que van de Mérida a Campeche, Chetumal, Motul, Valladolid y Progreso; sin embargo, la arteria más peligrosa es el Periférico Manuel Berzunza y Berzunza.

Al respecto, el ingeniero René Flores Ayora, auditor vial e integrante del Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes, aseguró que nueve de cada 10 accidentes se registran por errores humanos; principalmente por exceso de velocidad, distractores y falta de pericia del guiador, los otros por infraestructura.

La Policía Estatal indicó que colocan mil 234 semáforos inteligentes en diversos puntos de la entidad, con la finalidad de reforzar la movilidad y la seguridad vial. Los equipos estarán operados desde el C5 que se encuentra en el Complejo de Seguridad. El año pasado en el estado se registraron 9 mil 18 accidentes de tránsito.

A pesar de que no se tienen las cifras exactas de cuántos ocurrieron en estos puntos, personal de peritos de la SSP calcula que fue más del 50 por ciento.

Síguenos en Google News y recibe la mejor información

GH