Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

México

INE realiza la ceremonio cívica para dar inicio a la elección más grande en la historia de México

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

Campeche

Pleito familiar deja dos lesionados en Ciudad del Carmen.El calor de las copas originó que una fiesta familiar termine en un zafarrancho donde una mujer y un menor de edad terminaron con lesiones

Yucatán

El candidato a la Alcaldía de Progreso Julián Zacarías contrató a una empresa denominada "Sombrero Blanco", la cual no tiene registro

La empresa denominada Sombrero Blanco que se encuentra establecida en la Ciudad de México y que ha destinado recursos por más de 10 millones de pesos, vinculada al candidato del Partido Acción Nacional (PAN), Julián Zacarías Curi, quien busca la reelección a la presidencia municipal de Progreso, se trata de hackers de “sombrero” blanco, gris o negro que se adentran en los sistemas informáticos ajenos y buscan mejorar el posicionamiento del político. 

De acuerdo con la investigación llevada a cabo por este medio, se reveló que esa empresa de denominada Sombrero Blanco, no está constituida como agencia de relaciones públicas.

Al respecto, el director general de Arvizu Comunicación Corporativa, Diego Arvizu, quien se encuentra establecido en la Ciudad de México, dijo desconocer la existencia de esa empresa y en su búsqueda y rastreo por diferentes medios y contactos no se encontró ningún dato, ni nada que se le parezca.

Cabe destacar que, Arvizu Comunicación Corporativa tiene 29 años de experiencia como agencia de servicio y es la única en México socia de Worldcom Public relations Group, es una red de agencias independientes de relaciones públicas con 132 oficinas en 115 ciudades de 49 países en seis continentes.

De acuerdo, con el directivo se trata más bien de una estrategia de marketing digital en donde se crean cuentas falsas y son herramientas que permiten manipular al electorado, dando una sensación o mostrando una apariencia de un triunfo para un candidato en particular. 

La investigación dejó ver que estas cuentas falsas creadas por la empresa de Relaciones Públicas Sombrero Blanco, en favor del candidato Julián Zacarías de Acción Nacional, quien pretende reelegirse a la Alcaldía de Progreso, se trata más bien de hackers informáticos denominados de sombrero blanco, gris o negro, que crearon esas cuentas en favor del político y no de la existencia de una empresa fantasma que no existe en la Ciudad de México.

Se les denomina de “sombrero blanco” o éticos, porque tratan de mejorar la seguridad de las entidades o empresas para las que trabajan; los de “sombrero gris”, intentan también mejorar la seguridad informática, pero usan para ello métodos que no son éticos; y los de “sombrero negro”, solo buscan una ganancia personal a través de actividades maliciosas. 

Según la Internet, el término sombrero blanco se refiere a un hacker ético o un experto de seguridad informática, quien se especializa en pruebas de penetración y en otras metodologías para detectar vulnerabilidades y mejorar la seguridad de los sistemas de comunicación e información de una organización.

Los hackers de sombrero blanco también suelen trabajar en grupos conocidos como sneakers o fisgones, equipo rojo, o equipo tigre.

Según el análisis de la empresa Facebook de Mark Zuckerberg, determina que el propósito de utilizar a las redes es con la intención de lanzar campañas fraudulentas que buscan manipular el debate público.

Añade que el problema que presentan este tipo de cuentas es que se trata de una competencia desleal, pues no sólo se trata de engañar al electorado dando la impresión de tener alto poder de convocatoria, sino que tienen a la particularidad de desacreditar activaciones llevadas a cabo por otros actores políticos.

Otro punto negativo, señala, es el de las encuestas tan utilizadas en marketing político, una suerte de termómetro electoral para conocer cuáles serían las inclinaciones de los votantes de cara al día de la elección.

Cuyo resultado, por supuesto, estará inclinado por medio de manipulación hacia un candidato en particular, dando la falsa imagen de que podría ganar el cargo político, haciendo pensar incluso a la gente que su voto no tiene sentido, si un político en particular, ya goza de la preferencia de la mayoría.

En su Informe de Comportamiento Inauténtico Coordinado, del mes de abril, Facebook reportó que se eliminaron de esta red y de Instagram más de 50 cuentas y páginas falsas del candidato.

Síguenos en Google News y recibe la mejor información

JG