Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

México

VOTA 2024: Sigue la cobertura de la elección

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

Quintana Roo

En Cancún no hay control en el desecho de las llantas; es un problema ambiental y de salud.Desde 2018 no hay ningún programa de gobierno que se encargue del destino final de las llantas; ya se acumulan toneladas

Yucatán

Uno de los ejidatarios señaló que el Ayuntamiento quiere construir una calle que atraviese el campo de beisbol de la comisaría, pese a que la Comuna no puede demostrar propiedad

De acuerdo con el comisario ejidal de Xcanatún, José Yam, el Ayuntamiento de Mérida pretende construir una calle en medio del campo de beisbol de esta comisaría del Norte de la ciudad, cuyos únicos beneficiarios serían los dueños de la Hacienda que lleva el mismo nombre del lugar.

Mencionó que el municipio cuenta con el título de propiedad del espacio deportivo, el cual fue donado con el único requisito de mejorar el lugar, algo que hasta la fecha la administración de Renán Barrera Concha no ha cumplido y, por el contrario, ahora están buscando construir una calle.

El entrevistado señaló que la autoridad local alega que el campo es de ellos porque en diciembre de 2007 los ejidatarios se lo entregaron mediante una Asamblea Ejidal, pero José Yam indicó que el municipio no quiere enseñarles el acta de dicha reunión, debido a que hubo varias irregularidades. José Yam explicó que el acta de la asamblea sí existe, pero algunos ejidatarios han manifestado que esa reunión nunca se llevó a cabo. Otros señalaron que las firmas fueron falsificadas y otros más comentan que el espacio se donó con la promesa de que se pondrían gradas y se colocaría hasta una barda.

“Hablamos con nuestro abogado y nos dijo que esa acta se puede revocar porque todo se hizo con artimañas. Hasta donde tenemos uso de conocimiento, no le firmamos nada al Ayuntamiento, pero lo que no sabemos es lo que hizo el comisario ejidal de ese año; no sabemos si le dieron dinero”, comentó.

Sobre el proyecto que pretende realizar el gobierno municipal para habilitar una calle de tres metros para que haya un mejor acceso a la hacienda, el comisario ejidal señaló que los ejidatarios están en contra de ese plan, lo que provocaría que el terreno se vea afectado. “Ya no sería un campo de beisbol”, indicó.

Agregó que el único beneficiado sería el hotel y los únicos perjudicados serían los habitantes de la comisaría de Xcanatún, debido a que el espacio deportivo se vería reducido, aunado a que, al habilitar una calle, también se vería afectado un parque que está pegado al campo, lo que representaría un peligro para los infantes. José Yam indicó que personal del municipio ha condicionado la mejora del espacio deportivo. “Nos dijeron que si no otorgamos al Ayuntamiento el pedazo donde quieren construir su andador para autos, ellos no realizarían el proyecto de mejora del campo de beisbol y eso no nos parece justo”, mencionó.

Señaló que hoy los ejidatarios cerrarían el campo deportivo, pero su abogado les comentó que no lo hagan, debido a que las autoridades podrían ejercer la fuerza pública para desalojarlos, lo que implicaría un riesgo no sólo para ellos, sino también para los habitantes de la comunidad meridana. El entrevistado dijo que procederán legalmente ante el Tribunal Agrario una vez terminen las vacaciones de Semana Santa, para que puedan revocar esa posesión y el municipio le devuelva al ejido el espacio deportivo, que está compuesto por 126 ejidatarios. “Desde el 2007 el municipio no hizo mejoras, pero ahora hasta quieren construir una calle”, externó.

Sobre el tema, Gladys Guzmán Cárdenas, tesorera ejidal, comentó que lo único que piden los ejidatarios es que el campo deportivo se respete, ya que, al construir un andador vial se corre el riesgo de que haya un accidente debido a que quedaría junto a un parque infantil y “no es justo que sólo se vayan a beneficiar los dueños del hotel”.

“Se sabe que esa supuesta asamblea se llevó a cabo a puertas cerradas. Se pudo haber falsificado las firmas, las cuales sirven como sustento de que cedimos el campo, cuando en realidad no fue así”, comentó la entrevistada, quien señaló que el campo ni siquiera es del ejido, sino de la comunidad.

SY