Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

México

INE realiza la ceremonio cívica para dar inicio a la elección más grande en la historia de México

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

Yucatán

Hombre viaja con las cenizas de su madre a CDMX desde el aeropuerto de Mérida.El hombre tuvo un incidente al tratar de abordar con las cenizas de su madre, quien acaba de morir de COVID-19, en el aeropuerto de Mérida

Yucatán

La delegada del IMSS Yucatán, Miriam Sánchez Castro, destacó las acciones realizadas durante el 2020 ante la contingencia sanitaria

En el informe de labores 2020-2021 de la delegada en Yucatán del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Miriam Victoria Sánchez Castro destacó que por la coyuntura por elCOVID-19, atendieron poco más de un millón de yucatecos en los diferentes centros de salud públicos de la entidad, las cuales más de 36 mil resultaron positivo a coronavirus.

Cabe mencionar que en este informe de actividades, se tuvo la presencia del director del IMSS Zoe Robledo Aburto, el gobernador del estado, Mauricio Vila Dosal, así como empresarios y personal del sector salud.

La funcionaria destacó la lucha que el personal del IMSS enfrentó por la pandemia por el COVID-19. 

Sánchez Castro recordó que el IMSS le brinda atención a poco más del 50 por ciento de la población yucateca, y en ese orden de ideas, y en situaciones ordinarias en los diferentes centros de salud. 

Precisó que con la coyuntura de este 2020 que incluye a las personas que llegaron a los diferentes hospitales públicos por COVID-19, entre otros padecimientos se atendieron mil 400 personas al día, 55 cirugías y 33 partos al día.

La delegada del IMSS en el estado informó que realizaron 4 mil 220 acciones de salud durante el 2020, a través de poco más de un millón 700 consultas.

Sánchez Castro dijo que tuvieron que centrar su atención en el tratamiento de una enfermedad hasta ese entonces desconocida, la que dejó en emergencia sanitaria, no sólo a Yucatán, o México, sino a todo el mundo.

“Desde marzo de 2020 a febrero de este año, hemos atendido a 34 mil 777 casos, de los cuales, 16 mil 756 fueron sospechosos, 8 mil 842 confirmados, y mil 718 defunciones”, indicó.   

La delegada del IMSS en la entidad recordó que su primer caso de Covid 19 se reportó el 17 de marzo del 2020 y que el pico máximo de los casos fue el julio, cuando contabilizaron 449 ingresos a causa de la pandemia.

JG