Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

México

INE realiza la ceremonio cívica para dar inicio a la elección más grande en la historia de México

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

Yucatán

¿Por qué la primavera es la mejor época para visitar Las Coloradas en Yucatán?.Los rayos del sol influyen en el tono rosa que se observa en las aguas de estos charcos salineros

Yucatán

Dzibilchaltún tiene 12 sacbés o caminos blancos, uno de ellos conduce al cenote Xlacah

Dzibilchaltún es una las ciudades mayas más antiguas, donde se han hecho grandes descubrimientos y un sitio que da la bienvenida a uno de los fenómenos más hermosos en la tierra que es presenciar el equinoccio de primavera.

Datos curiosos

-La palabra Dzibilchaltún significa “lugar donde hay escritura en las piedras planas”. Se trata de un sitio que data desde el Preclásico Tardío hasta el Posclásico Tardío, por ello es uno de los más grandes.

-Dzibilchaltún es un sitio atractivo gracias a su parque eco-arqueológico y el Museo del Pueblo Maya, con vestigios mayas y españoles, como objetos de barro hasta pinturas, armaduras, armas españolas, estelas mayas, piedras y dinteles tallados.

-Dzibilchaltún tiene 12 sacbés o caminos blancos, uno de ellos conduce al cenote Xlacah, el cual es uno de los más grandes y profundos, en el que han encontrado muchas piezas arqueológicas como vasijas.

-Xlacah es un estanque natural al aire libre con un fácil acceso. Sus aguas cristalinas cubiertas de lirios que flotan en la superficie son testigos de su grandeza.

-En Dzibilchaltún cada 21 de marzo se da el fenómeno arqueo-astronómico del equinoccio, que es cuando la puerta del Templo de las Siete Muñecas se ilumina con el resplandor del Sol que aparece en el horizonte y, en un momento dado, el disco celeste queda al centro de la puerta y crea un espectáculo de luz y sombra en la fachada poniente.

GCS