Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

México

VOTA 2024: Sigue la cobertura de la elección

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

Quintana Roo

Peregrinos celebran en Cancún el Día de la Virgen de Guadalupe y olvidan la sana distancia.Tras un duro peregrinar de hasta 300 kilómetros a pie, cientos de peregrinos llegaron desde Yucatán y las periferias de Quintana Roo al santuario mariano de Cancún

Yucatán

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Policía Municipal se combinaron para evitar aglomeraciones en el marco de las celebraciones a la Virgen de Guadalupe

Con la intención de tener una jornada sin percances, la parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, San Cristóbal, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Policía Municipal se combinaron para evitar aglomeraciones en el marco de las celebraciones a la Virgen de Guadalupe.

La iglesia contó con un protocolo estricto, mientras que las policías montaron un operativo para salvaguardar el orden.

Las veneraciones comenzaron ayer a las 8:00 horas, con un ingreso controlado y de forma escalonada en la iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe, con horario de cierre a las 18:00 horas.

En ese lapso, la mayoría de la gente se dio cita por la mañana “en orden y sin contratiempos”, indicó Mario Huchín Bates, custodio guadalupano.

Asimismo, explicó que a los peregrinos “se les recibió y se les dio la bendición”. “Se les atendió de forma rápida y sencilla para que no se queden porque la iglesia está cerrada”, aclaró.

Así se mantuvo la serie de misas que se llevaron al cabo con público inscrito previamente. “La convocatoria salió hace cuatro o cinco días atrás”, apuntó Huchín Bates, quien agregó que el aforo sería de “100, 120 personas máximo si llegan todos”.

Hubo una misa cada 60 minutos, desde las 19:00 horas y la última a la de medianoche con el párroco del recinto, el presbítero José Gilberto Pérez Ceh. 

El ingreso fue por la calle 67ª y la salida por el frente de la iglesia. El horario de veneración para hoy está programado desde las 12:00 hasta las 18:00 horas.

Por su parte, la policía estuvo atenta a la afluencia de gente. Con la iglesia cerrada, los peregrinos ya no se pudieron quedar dentro o a un costado de la misma. Algunos aprovecharon para dormir en el parque.

De esta manera, los agentes vieron una jornada de suma tranquilidad en las horas previas, aunque a la espera de si habría orden de cerrar las calles.

“Está la Policía Municipal con apoyo de la SSP”, destacó Josué Massa, subdirector de Protección Civil. “En una jornada normal había unas 200 o 300 personas en la misa y en el parque”, recordó, pero ahora su trabajo era evitar justamente eso. “Estamos a la espera de la instrucción”.

“La iglesia no abrió el año pasado y la gente sabía que esta vez tampoco iba a ser como antes y prefirieron ir a otros municipios. Es otra razón por la que no vinieron tantos”, matizó.  De necesitarse, el cierre de tramos de las calles 50, 67 y 69 estaban en planes.

Síguenos en Google News y recibe la mejor información.

jcl