Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

México

INE realiza la ceremonio cívica para dar inicio a la elección más grande en la historia de México

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

Quintana Roo

Camioneta se estampa contra automóvil en Playa del Carmen.Una mujer resultó lesionada tras el accidente ocurrido esta tarde en Playa del Carmen.

Yucatán

Este método es seguro para las residentes de la casa y las mascotas, asegura investigadora.

El dengue es uno de los problemas de salud que enfrenta Yucatán cada año, por lo que tras una investigación en conjunta entre Estados Unidos y México, se empezó a aplicar un nuevo método de control.

Se trata de un insecticida que se aplica en las paredes de las viviendas, sin causar daño y que tiene un efecto largo tiempo de hasta siete meses mediante una técnica llamada TIRS

La investigación estuvo a cargo de la Universidad Autónoma de Yucatán junto a la de “Emory” en Atlanta, Florida y Washington, en Estados Unidos.

“Es seguro tanto para los alumnos que lo aplican como para los residentes de las casas y mascotas. Este producto dura y se va liberando lentamente en contacto, no al aire, solo cuando un mosquito o insecto contacta la superficie”: explicó Norma Pavía, del Centro de Investigaciones “Hideyo Nogochi”.

Con esto se busca disminuir el riesgo de brote, así como abarcar las localidades, indicó el Coordinador de Vectores de la Secretaría de Salud, Jorge Palacio.

Con información de Noticieros Televisa 

JG