Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

México

INE realiza la ceremonio cívica para dar inicio a la elección más grande en la historia de México

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

Yucatán

Maestros envían tareas a través de redes sociales.

Yucatán

La empresa operadora del relleno sanitario pretende generar energía eléctrica a partir del año próximo mediante el aprovechamiento del gas metano que se produce por la descomposición de la basura.

El proyecto está en proceso de integración y se estima que antes de que concluya este año se firme un convenio con el Ayuntamiento para iniciar los trabajos e instalación de equipos a fin de que a principios del 2021 se comience a producir energía eléctrica utilizando el biogás.

Actualmente una parte del gas metano que se genera en el basurero es recolectado a través de 38 pozos que conectan a un quemador para su incineración, a fin de evitar incendios o cualquier otra contingencia ambiental.

La empresa Veolia, que tiene la concesión para operar el relleno sanitario ha iniciado la construcción de 25 pozos más como parte del proyecto para aprovechar el biogás y generar energía limpia.

De acuerdo con información proporcionada por los responsables de la firma, con los 38 pozos que funcionan en la actualidad para recolectar el gas metano se aprovecha únicamente entre el 20 y 30 por ciento de ese insumo.

(Rafael Mis Cobá)