Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

México

Ejecutan a balazos a Yolanda Sánchez, alcaldesa de Cotija, Michoacán

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

Internacional

Canciller ruso abre gira latinoamericana.

Yucatán

EL CUYO, Tizimín, Yuc., 5 de febrero.- Tensa reunión fue la que sostuvieron cerca de 200 pescadores de este puerto la tarde de este miércoles, enfrente de la comisaría municipal con personal de la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentables (SEPASY), para determinar la manera en que recibirían su pago del programa de empleo temporal por la veda del mero, pues no estaban de acuerdo en recibir vales de despensa que cambiarían en tiendas de esta ciudad.

Datos proporcionados por los mismos pescadores señalan que desde la tarde del pasado martes personal de la (SEPASY) llegó a este puerto para informar sobre el mecanismo de pago para este programa, pero los hombres de mar no estuvieron de acuerdo, pidiendo la presencia de algún representante de esta dependencia, pues ellos querían recibir su pago en efectivo y no en vales como se entregaría; por lo que se programó una reunión para este miércoles, la cual fue cancelada a última hora.

Pero cerca de las cuatro de la tarde Francisco Javier Ongay Romero llegó para informar a los más de 200 pescadores reunidos en el centro del puerto, que el mecanismo de pago sería por medio de vales con un valor de 600 pesos que serán entregados cada semana por dos meses como parte del programa de empleo temporal; pero para que pudieran tener acceso a ellos tendrán que asistir a un pequeño curso y realizar trabajo social como cada año en los lugares que se les asigne en grupos de 30 personas, informándoles también que dichos vales se podrán canjear en Tizimín en las tiendas Súper Willys, Súper Akí y Dunosusa y que también habían llegado a un convenio con 12 tiendas del puerto donde podían canjear los vales, pero fue ahí cuando inició la inconformidad de los pescadores diciendo que era demasiado lio canjear los vales, que querían efectivo, pero se les informó que la mecánica de este año era de esa manera y que no estaban obligados a recibir el apoyo si no lo deseaban.

Otro comentario fue que les saldría más caro viajar a Tizimín a canjear los vales y si los cambiaban en el puerto las tiendas sólo contemplaban ciertos productos en el canje y a un precio más elevado, pero se les hizo ver que los productos canjeables era exclusivamente los que abarca la canasta básica, de la misma manera dijeron que aceptarían los vales, pero no realizarían labor social este jueves, porque según los habían hecho perder dos días de trabajo, pero se les notificó que si no cumplían con los requisitos del programa simplemente no se les entregaban los vales.

Finalmente a los pescadores del puerto se les citó para la entrega de los vales este jueves a las 9 de la mañana y a comisarías cercanas el viernes.

Cabe mencionar que la mayoría de los hombres de mar se retiraron inconformes, pues exigían que el pago sea en efectivo, por lo que dijeron que este jueves determinarían si aceptaban los vales y, en caso de aceptarlos, ellos decidirán si cumplir con el trabajo social que les toca hacer, así como tomar un pequeño curso.

(Carlos Euán)