Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

México

VOTA 2024: Sigue la cobertura de la elección

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

Yucatán

UADY anuncia cupo disponible en varias licenciaturas.Aspirantes que no consiguieron cupo por un puntaje menor en el examen de ingreso, podrán inscribirse a otras licenciaturas de la UADY

Yucatán

La Comisión de Puntos Constitucionales aprobó un convenio para la distribución del territorio entre ambos municipios

Los diputados de la Comisión de Puntos Constitucionalesaprobaron hoy el Convenio para la solución de conflictos por límites territoriales intermunicipales entre Mérida y Progreso.

Con este acuerdo Mérida cede poco más de mil 200 hectáreas a su vecino y Progreso hace lo propio con 109 hectáreas.

En la sesión, el diputado Miguel Candila Noh (Morena) pidió que el acuerdo fuera desechado, pero su solicitud fue votada y no aprobada, entre otras cosas porque se trata de un tema de autonomía municipal.

Sin embargo, el legislador aseguró hay dudas en el convenio y que no se especifica si hay viviendas o el impacto de la cesión de tierras. Dijo que significa un despojo para Mérida.

Rosa Adriana Díaz Lizama (PAN) aseguró que el convenio cumplió con todos los trámites para ser válido y que la palabra "despojo" no aplica.

"Simplemente se da certeza jurídica a los propios ciudadanos que son dueños de predios en Mérida y Progreso, y ya no habrá zonas de traslape", expuso.

El diputado Felipe Cervera (PRI), dijo que en este convenio nadie pierde porque los propietarios de los predios continúan con la propiedad y sólo se definen límites territoriales y tener certeza jurídica es una ganancia, además de que ese trabajo lo realizaron los ayuntamientos.

Dijo que el trabajo de los legisladores sólo tienen el trabajo de verificar la legalidad del convenio que suscriben los ayuntamientos.

Por David Rico