Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

México

INE destaca ventaja de Claudia Sheinbaum en el conteo rápido

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

Yucatán

Creció la demanda de Roscas de Reyes.

Yucatán

IZAMAL, Yucatán, 7 de enero.- Hoy por la mañana el alcalde local, Fermín Sosa Lugo, acompañado de la presidenta del DIF local, Seidy Azcorra Rosado, inauguró la Semana de Salud en la Unidad Básica de Rehabilitación Regional (UBRR), donde médicos especialistas de Estados Unidos brindarán consultas y tratamientos para mejorar la calidad de vida de las personas con algún padecimiento relacionado con el sistema músculo-esquelético.

Al respecto el doctor y profesor de la Wheeling University, Allen Morangoni, dijo que llegaron hasta esta ciudad como parte de un programa que es realizado por esta casa de estudios de Estados Unidos y que gracias al apoyo del alcalde Fermín Sosa Lugo, se realiza en esta ciudad, y que sin este apoyo no sería posible realizar esta semana de consultas a beneficio de los izamaleños, ya que para poder estar aquí se necesitan varios requerimientos que fueron cubiertos en su totalidad por el Ayuntamiento.

Sosa Lugo dijo estar complacido con estas terapias y consultas que vendrán a dar estos especialistas, ya que muchos izamaleños y personas de la región tendrán la oportunidad de tener una opinión más acerca de sus padecimientos: asimismo, manifestó su agradecimiento a esta institución educativa por estar en esta ciudad con sus especialistas y que gracias a ello se podrán realizar estas valoraciones.

La atención a las personas se realizará del 6 al 11 del presente mes, en horario de 7 de la mañana a 1 de la tarde y de 3 a 5 p.m., y se atenderá a personas con diagnóstico de lumbalgias, dolor cervical, esguinces, escolios leves, dolor de hombros y toda afectación relacionada con el sistema músculo-esquelético.

Finalmente el Edil dijo que los médicos, además de atender a las personas en la Unidad Básica de Rehabilitación, lo harán también en casas de personas que por alguna razón no puedan acudir a estas consultas y terapias, esto gracias a la buena disposición de los especialistas estadounidenses y al apoyo incondicional del Ayuntamiento.

(Texto y foto: David Collí)