Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

México

Ejecutan a balazos a Yolanda Sánchez, alcaldesa de Cotija, Michoacán

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

Yucatán

En cinco minutos, candidato del PRD a la Alcaldía de Mérida expone propuestas ante jóvenes de la UADY .Juan José Stiles, candidato del PRD a la Alcaldía de Mérida, usó sólo 5 minutos de 45 que tenía para exponer sus propuestas

Turismo / Viajes

En Tizimín, Yucatán, se encuentra la laguna Nachi Cocom, la cual funciona con un santuario para preservar las especies en peligro de extinción

“Ante la imparable caza furtiva que prevalece en varias localidades del Oriente del Estado, el área de la laguna Nachi Cocom se ha convertido en un santuario para preservar las especies catalogadas en la Norma de Conservación y en Peligro de Extinción, entre ellas el puma, el jaguar (Panthera onca), venados, monos araña, aves y demás animales”, señaló la ingeniera Gloria Chac, promotora de turismo en la región.

En las comunidades es común que la gente siga capturando a la fauna silvestre, ya sea para el consumo familiar o la venta de manera ilegal, disminuyendo de gran manera la población de mamíferos como el venado, el cual es codiciado por su carne.

Asimismo, felinos como el puma y el jaguar presentan reducciones porque son depredados por su hermosa piel o porque, como parte de su naturaleza, suelen atacar al ganado. Estas prácticas recurrentes han puesto el riesgo de desaparición a numerosos ejemplares.

Laguna Nachi Cocom

1491

Hectáreas comprende la reserva ambiental, la cual lleva cinco años vigente

Incluso, especímenes de la zona en peligro de extinción protegidos por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) son llevados de contrabando a la cabecera municipal, ya muertos, por pobladores de las comisarías del municipio y sus alrededores para su comercialización clandestina.

Animales como el sereque, jaleb, chachalaca, armadillo, iguana, tejón, tuza, jabal y sobre todo el venado, el más demandado, son ofertados para elaborar platillos exóticos por su tipo de carne que los degustadores consideran sabrosa.

Si bien se han interpuesto denuncias anónimas por la caza furtiva, la realidad es que poco se ha podido hacer para combatir este problema.

La laguna Nachi Cocom es un santuario para especies amenazadas en el Oriente de Yucatán

La laguna Nachi Cocom es un santuario para especies amenazadas en el Oriente de Yucatán / Especial

Por lo anterior, en el espacio que abarca la laguna Nachi Cocom en la comunidad de Popolnah está prohibida la captura faunística. “En el proyecto existe el compromiso de defender y conservar a felinos, aves y otros mamíferos como los citados, los cuales están catalogados en la Norma de Conservación y en Peligro de Extinción”, explicó la ingeniera.

El sitio natural, además de que se ha convertido en un parador turístico, cuenta con más de mil 491.46 hectáreas, donde se cuida la vida silvestre en general. Se trata de un santuario para miles de plumíferos migratorios que arriban en estos meses, pero lo más importante es que en este lugar está vetada la caza de animales para evitar su extinción.

En el proyecto existe el compromiso de proteger y conservar a felinos, aves y otros mamíferos, los cuales están catalogados en la Norma de Conservación y en Peligro de Extinción

 La entrevistada indicó que existe la responsabilidad de preservar a la Panthera onca, cuyos ejemplares se ven amenazados por la captura ilegal y el crecimiento urbano, entre otras acciones humanas. “Cuando se emprendió la iniciativa se sentaron las bases para proteger a los animales en riesgo”, apuntó la experta.

Además, Chac destacó desde la fundación se aclaró que este espacio estaría enfocado en el turismo ecológico y en él se seguirá preservando el hábitat de miles de especies locales.

Varios habitantes de la comisaría actualmente promueven los recorridos amigables con el ambiente mediante visitas a la laguna Nachi Cocom, la cual ofrece a los paseantes un esparcimiento placentero. En ella se puede practicar el avistamiento de aves, felinos y monos araña, entre otras especies. De la misma manera, da pauta a una ventura mediante el senderismo y navegación en kayak o simplemente el nado en las aguas frescas, admirar la selva y el depósito acuífero desde el mirador, así como disfrutar de un chapuzón en la piscina.

El jaguar es la especie que más habita cerca de la laguna Nachi Cocom

El jaguar es la especie que más habita cerca de la laguna Nachi Cocom / Especial

En el sitio se impulsa la economía de la comunidad a través del desarrollo forestal sustentable. El lugar cuenta con abundante flora y fauna de la región en una superficie debidamente cuidada de más de un millar de hectáreas, donde está estrictamente prohibido talar árboles, extraer plantas y la caza.

Por el momento se desconoce el número de ejemplares que habitan en la reserva. El proyecto inició antes de la pandemia y lleva al menos cinco años de haber cristalizado este espacio comprometido con la conservación de la vida silvestre.

Síguenos en Google News y recibe la mejor información

GC