Regidores de Cancún exhortan a Aguakan a condonar deuda por fallas en el servicio

Tras las manifestaciones por la falta de servicio de Aguakan en Cancún, el Ayuntamiento exhortó a la empresa a condonar la deuda a los afectados
martes, 12 de septiembre de 2023 · 11:55

Durante los meses de mayo a junio, aproximadamente mil usuarios se han unido en manifestaciones en contra de Aguakan, la empresa concesionaria del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado en Cancún, debido a la falta del líquido, cobros excesivos y otras irregularidades que han estado afectando a muchos de ellos desde hace un año.

En la reciente Cuarta Sesión Ordinaria de Cabildo, el Ayuntamiento de Cancún emitió un exhorto a la empresa para que no suspendiera el servicio y condonara las deudas de los usuarios en las zonas afectadas.

En mayo, los residentes del fraccionamiento Paseos del Mar comenzaron a bloquear calles, como una forma de llamar la atención de las autoridades para que intervinieran en su situación. Este tipo de manifestaciones se han repetido en al menos 10 regiones y han afectado a 147 zonas diferentes. En agosto, la concesionaria acumuló 300 denuncias por diversos problemas en la prestación del servicio.

Debido al crecimiento notable en el número de quejas y denuncias sobre problemas en el suministro de agua y drenaje en distintas partes de la ciudad, los habitantes se han mostrado inconformes por la falta de agua, la baja presión y los elevados cobros.

Debido a la falta de una solución por parte de Aguakan, algunos usuarios han estado sin agua desde 2022. El Ayuntamiento ha tenido que proporcionarles agua a través de pipas, con la ayuda del Heroico Cuerpo de Bomberos, para aliviar su situación.

El Ayuntamiento ha exhortado a la empresa a llevar a cabo labores de mantenimiento y adecuaciones necesarias para evitar suspender el suministro. La empresa tiene un plazo de hasta cinco días hábiles para proporcionar un informe detallado y justificado sobre las interrupciones en el servicio en diversas zonas de la ciudad, de acuerdo con el artículo 33 del Código de Justicia Administrativa del Estado de Quintana Roo.

Además, se ha instado a Aguakan a condonar los montos adeudados por los usuarios en las zonas afectadas debido a la suspensión o prestación irregular del servicio.

Los usuarios afectados, que han estado padeciendo esta situación por más de un año, han salido a las calles para manifestarse y bloquear las vialidades principales, exigiendo que se detengan los abusos de la concesionaria y se les brinde el servicio básico que necesitan.

Manifestaciones contra Aguakan

  • 5 de mayo: ciudadanos clausuran de manera simbólica oficinas por cobros excesivos y mal servicio.
  • 9 de mayo: Paseos del Mar, Región 251, tres semanas sin agua.
  • 11 de mayo: Paseos Nikté, Región 251, un año con presión baja y constantes cortes.
  • 1 de junio: vecinos del fraccionamiento Paseos Nikté bloquearon la avenida Obsidiana y Arco Norte, en la Región 251.
  • 27 de junio: usuarios de las Regiones 225 y 226, declaran tres meses con poca presión, constantes cortes y tres días sin agua.

  • 30 de junio: vecinos de las Regiones 225 y 226 se manifiestan afuera de las oficinas exigiendo el líquido y amagando con bloquear la zona hotelera.
  • 30 de junio por la tarde: habitantes de las Regiones 225, 226, 227, 234 y 235 se sumaron y bloquearon las avenidas 20 de noviembre y Costa Maya, por las fallas, cobros excesivos y mal servicios desde el 2022.
  • 1 de julio: alrededor de 200 personas de las Regiones 219, 220 y 221, bloquearon la avenida Kabah con Niños Héroes, Tules y Arco Vial y la calle 18, colapsando el Poniente de la ciudad.
  • 1 de julio, más tarde: otro grupo de personas del fraccionamiento Villas del Mar bloqueó las avenidas Kabah con Tules.
  • 1 de julio: otro grupo salió de las Regiones 225, 226, 227, 234 y 235 a manifestarse sobre el Arco Vial, y la Calle 18 con avenida Tules.

Síguenos en Google News y recibe la mejor información

AA