Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

México

INE realiza la ceremonio cívica para dar inicio a la elección más grande en la historia de México

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

Entretenimiento

De la televisión al cine, La Usurpadora, el musical llega a México.La Usurpadora, el clásico de las telenovelas en México, llega al cine con una nueva versión llena de baile y canciones

Quintana Roo

Al mismo estilo de "Big Brother", el narco en Chetumal utilizó un completo sistema de vigilancia para seguir en tiempo real los pasos de la policía

La delincuencia organizada en Quintana Roo demostró que de la mano de sus negocios al interior de la entidad crece su capacidad de espionaje, tan es así que fueron capaces de crear todo un C5 del narco en Chetumal. Esto, liderado por el cártel de Caro Quintero

Este "Big Brother" tenía un sistema de videovigilancia, el cual era operado de manera remota, con tecnología de punta, siendo su principal función garantizar la vigilancia de las pistas de aterrizaje clandestinas, habilitadas para la llegada de avionetas procedentes de Centroamérica cargadas de droga.

También vigilaba los caminos de terracerías desde Bacalar hasta Chetumal, en donde utilizaba pequeños negocios, casas y talleres situados en lugares estratégicos para colocar sus videocámaras que eran operadas de manera remota.

¿Por qué colocaron cámaras?

Según se informó, con este C5 del narco, como fue llamado, se permitía conocer el movimiento de las autoridades las 24 horas del día, en el trayecto a donde tenían ubicadas sus pistas clandestinas, casas de seguridad y almacenes para el trasiego de droga, principalmente cristal y cocaína.

Pero las carreteras no eran el único escenario de grabación. También el aeropuerto de Chetumal, el cual permitía garantizar un aterrizaje seguro de sus aeronaves y evitar que fueran reportadas por los pilotos de los aviones comerciales o privados.

Síguenos en Google News y recibe la mejor información

JG