Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

México

INE destaca ventaja de Claudia Sheinbaum en el conteo rápido

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

Yucatán

Motociclista se estrella contra la puerta de un auto en la salida a Valladolid.Un conductor abrió la puerta de su auto sin percatarse de la cercanía de un motociclista, quien se estrelló y cayó al pavimento, por lo que fue trasladado al hospital de Tizimín

Quintana Roo

Se inauguró el Campamento Tortuguero en colaboración con el Centro de Atención de Emergencias en el lado Oriente de Cozumel

Fue inaugurado el campamento tortuguero, en colaboración con el Centro de Atención de Emergencias (CAE) en el lado Oriente de la isla, proporcionando una ambulancia, una patrulla, así como personal operativo como guardavidas y paramédicos. En particular, el campamento servirá como refugio para el voluntariado y el personal operativo de las brigadas de protección a la tortuga marina durante casi ocho meses del año.

En términos técnicos, el Director de Obras Públicas, Carlos Daniel Pomol Gómez, informó que se invirtieron un total de un millón 719 mil 996 pesos del Fondo de Derecho de Saneamiento Ambiental para la construcción del Campamento Tortuguero, que comenzó el pasado 17 de agosto. Este campamento incluye un área de ambulancias, un espacio de descanso, una zona de información y una bodega.

Durante la entrega oficial de este recinto ambiental, la Alcaldesa expresó su reconocimiento a los brigadistas voluntarios que contribuyen al Programa de Protección a la Tortuga Marina. “Realmente, ustedes son la razón por la que hoy estamos entregando estas instalaciones”, afirmó.

El Centro de Atención de Emergencias proporcionará atención oportuna con equipo, radiocomunicación y capacitación a los cuerpos de rescate, además de contar con el campamento tortuguero, una estación para ambulancias y un módulo de información para turistas y locales.

En su informe, el Subdirector de Ecología municipal, Germán Yáñez Mendoza, recordó que el Programa de Conservación de la Tortuga Marina es una tarea compleja que requiere permisos y el cumplimiento de los lineamientos establecidos por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

El programa implica la participación de brigadas conformadas por personal de Ecología y grupos voluntarios que, de mayo a septiembre, dedican su tiempo y servicio para proteger a las tortugas marinas mediante recorridos, monitoreo y marcajes. Posteriormente, de agosto a noviembre, se lleva a cabo otra fase del programa, centrada en la limpieza y rescate de nidos, mientras que en septiembre y octubre se liberan las crías que están en el corral.

Se detalló que el equipo de trabajo y los voluntarios lograron marcar 173 nidos de la especie Caretta, también conocida como tortuga caguama. Además, se liberaron 3 mil 652 crías de esta especie. En el caso de la Chelonia mydas, o tortuga blanca, se marcaron y registraron 3 mil 900 nidos, de los cuales se liberaron 174 mil 572 crías. En total, se marcaron 4 mil 73 nidos de ambas especies y se liberaron 178 mil 224 crías de tortugas marinas, lo que representa un aumento de 44 mil 26 crías en comparación con la temporada 2022.

Síguenos en Google News y recibe la mejor información

HS