Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

México

Ejecutan a balazos a Yolanda Sánchez, alcaldesa de Cotija, Michoacán

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

Quintana Roo

Conductor se pasa el alto y choca contra un motociclista en Felipe Carrillo Puerto.Un joven que no respetó una señal de tráfico provocó un choque con una motocicleta en la colonia Jesús Martínez Ross en Felipe Carrillo Puerto

Quintana Roo

Debido a las prolongadas sequías el representante de los campesinos solicito apoyo para adquirir tierras mecanizadas y sistemas de riego en José María Morelos

Debido a que ahora ha sido más difícil producir los alimentos en el campo, ante las prolongadas e intensas sequías, el representante de los campesinos de la localidad de San Isidro Poniente pidió al Gobierno del Estado que los apoye para que cuenten con tierras mecanizadas en ese núcleo agrario y se les dote de sistema de riego.

Marcelino Cupul Caamal, Comisariado ejidal y representante de los productores del ejido, dijo que actualmente en el núcleo agrario siguen trabajando milpa de temporal como lo aprendieron de sus padres y abuelos.

Sin embargo, manifestó que en la actualidad la siembra de temporada que incluye maíz, calabaza y frijol no está pegando porque las lluvias cada vez son más escasas.

Según él, en los últimos tres años la producción de granos básicos para la alimentación de su familia ha disminuido en un 60 por ciento, debido a que no llueve.

Por ejemplo, dio a conocer que en la actual temporada esperaban tener una buena cosecha de maíz, frijol y calabaza; sin embargo no se logró nada debido a la sequía que se prolongó hasta agosto.

Indicó que la gente que sembró el mes pasado tiene la esperanza de obtener algo de producción a mediados de noviembre, si no azota un huracán en el Estado este mes.

Cupul Caamal pidió al Gobierno del Estado que apoye a los productores del ejido que representa, para que pueda abrir ahí unas 10 hectáreas de tierras mecanizadas con su respectivo sistema de riego.

Según la autoridad, en San Isidro Poniente existen extensiones muy grandes de planadas de tierras negras que son muy buenas para la siembra del maíz, frijol y otros productos, sólo es cuestión que se mecanice una decena de estas para que se puedan trabajar, indicó.

Antonio Santizo Gutiérrez, otro productor del ejido mencionado, comentó que hoy se necesitan tierras mecanizadas con sistema de riego para la producción de granos porque la milpa tradicional y de temporal ya no dan para comer.

El productor solicito al Gobierno que apoye al ejido para abrir tierras mecanizadas a fin que la gente pueda sembrar maíz, frijol y calabaza, que son los productos básicos que necesitan las familias del campo para alimentarse. 

Síguenos en Google News y recibe la mejor información

HS