Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

México

INE destaca ventaja de Claudia Sheinbaum en el conteo rápido

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

Yucatán

Estudiantes rescatan la gruta Nohoch Actún en Oxkutzcab.Estudiantes, padres y maestros realizaron la limpieza de la gruta Nohoch Actún como parte del proyecto escolar llamado Change X Fundación Nickelodeon

Quintana Roo

Se aprobó una modificación en el Reglamento de Acción Climática y Protección Ambiental por la contaminación auditiva causada por bares, construcciones, plazas y centros religiosos

Debido a que cada año se registran al menos 500 reportes por ruido excesivo de bares, construcciones, plazas y centros religiosos, generando contaminación auditiva en Cancún, se avaló modificar el Reglamento de Acción Climática y Protección Ambiental y el Reglamento de Justicia Cívica, que servirá para crear un modelo de inspección ante reportes de contaminación auditiva o ruido.

Tania Estefanía Fernández, Directora General de Ecología del Ayuntamiento de Benito Juárez, detalló que todavía son pocas las denuncias por esta situación, ya que los vecinos quieren evitarse conflictos; sin embargo, se ha detectado un mayor número de denuncias en los fraccionamientos ubicados en la zona Norponiente de Cancún, como Prado Norte, Paseos del Mar y Villas del Mar.

La funcionaria detalló que una vez aprobado el dictamen por el Cabildo Municipal, la siguiente etapa es modificar los reglamentos internos de la Dirección de Ecología, por lo que podría entrar en vigor hasta diciembre, pues siguen en el proceso de análisis.

De las más de 500 denuncias interpuestas por los habitantes, solamente 100 son sancionadas, pues cuando los vecinos escuchan las patrullas, bajan el volumen y es difícil de ubicar a quienes generan ruido, sobre todo en la madrugada.

Cabe recordar que para estos establecimientos como bares o restaurantes el límite permitido es de 68 decibeles de las 6:00 a las 22:00 horas y de 65 decibeles de 22:00 a las 6:00 horas con el equipo de sonido al interior de los locales.

Mientras que el nivel permitido en fraccionamientos, casa-habitación en Cancún es de entre 50 y 55 decibeles, respecto a la zona residencial (exteriores) se especifica que el límite máximo permisible es de 55 y para comercios e industrias se puede emitir hasta 68 en mismos horarios.

La Dirección General de Ecología detalló que hasta el momento cuenta con 15 elementos para realizar las inspecciones en cuanto se hagan los reportes ciudadanos, por lo que la dependencia cuenta con tres sonómetros para realizar las mediciones, por lo que detalló que buscan mejorar la problemática en la Entidad e invitó a los ciudadanos a realizar sus denuncias.

Síguenos en Google News y recibe la mejor información

HS