Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

Yucatán

Renán Barrera Concha acepta su derrota a la gubernatura de Yucatán

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

Internacional

Israel asegura ante la ONU que frenará el desarrollo nuclear de Irán.Naftali Bennett, primer ministro de Israel, prometió, ante la Asamblea General de la ONU, que el Estado hebreo no permitirá que Teherán se dote del arma nuclear

Quintana Roo

La directiva de la Coparmex en la Riviera Maya, criticó que los trabajos para instalar el gasoducto en Playa del Carmen no se realizan de forma ordenada y no se respetan horarios acordados con el Ayuntamiento

La instalación del gasoducto en la carretera federal 307 que llevará gas LP a la Quinta Avenida de Playa del Carmen, incumple con el proyecto de movilidad que firmó el Ayuntamiento, presidido por Laura Beristain, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) y la directiva de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), según la propia organización empresarial.

Marc Pujol Folch, Presidente de la Coparmex en la Riviera Maya, señaló que se reunieron con la administración municipal entrante para mostrar el pliego petitorio para concretar el plan de movilidad en el que la cámara empresarial puso su nombre.

“Donde hemos tenido más problemas es con el gasoducto, tuvimos una reunión esta semana y se nos prometió que van a poner orden, que van a cambiar las cosas, porque la realidad es que habían hecho una obra muy desordenada, todos lo pueden vivir y ver a diario”, aclaró.

Marc Pujol Folch dijo que directivos de la empresa encargada del gasoducto informaron que todo cambiará y que tendrán más conciencia con las calles y los peatones.

“Tenemos una comisión que monitoreará la obra. El gasoducto en Playa del Carmen tiene un proceso largo, porque una cosa son las vialidades de la entrada a la ciudad y luego tienen que hacer las calles. Lo que vamos a intentar monitorear como gremio es ver que se haga de forma ordenada, limpia y a las horas que toque, que afecte lo menos posible la movilidad” indicó el dirigente.

“Respecto al Tren Maya nos van a costar todo 2022 y 2023, su plan de movilidad no está mal, pero vamos a monitorear que se cumpla lo que nos explicaron y nos dieron garantía de que no habrá problemas con la movilidad de los turistas”, agregó.

A menos de una semana que se cumpla el plazo de entrega de la obra de introducción del gasoducto, la empresa Gas Natural del Noroeste S. A. DE C. V. del Grupo SIMSA incumple con la obra, y además provoca tránsito lento y embotellamientos, principalmente en el entronque con la avenida Juárez, ya que las perforaciones dejaron menos espacio vial, señalan vecinos.

La directiva de la empresa Gas Natural tiene como último día de entrega el 30 de septiembre, pero hasta el viernes 24 de septiembre, solamente habían enterrado el ducto metálico desde la Avenida Constituyentes hasta la Avenida Juárez, donde retiraron maquinaria que obstruía el paso de los transeúntes y taparon con sascab un hoyanco.

Ahora, los trabajos de la zanja de la carretera Playa del Carmen-Cancún quedaron a medias, debido a que faltarían varios kilómetros por pavimentar del carril izquierdo.

Sin embargo, hay partes de la carretera federal, que colindan con el bajo puente, donde todavía hay grandes ductos, montículos de tierra revueltos con basura y hasta cubrebocas que están semi enterrados en el carril que rompieron.

Síguenos en Google News y recibe la mejor información.

CG