Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

Yucatán

¿Quién gano la gubernatura en Yucatán? Así va el conteo del PREP

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

Entretenimiento

Aleks Syntek estalla contra Telehit por un meme: "Se atreven a insultar mi carrera".El canal de música Telehit publicó un meme que menosprecia la trayectoria musical de Aleks Syntek. Así reaccionó el cantante

Quintana Roo

La Conanp detectó cambios de uso de suelo, edificaciones ilegales, desmonte de árboles protegidos y pesca furtiva en Cozumel, por lo que interpuso una serie de denuncias ante la FGR

La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) ha interpuesto 12 denuncias ante la Fiscalía General de la Republica (FGR), la mayoría de ellas son por cambio de uso de suelo, realizar obras de cero densidades y el desmonte de palma de chit. Asi también, se han logrado dos acuerdos reparatorios de daños por pesca furtiva, donde se pusieron a disposición a pescadores detectados con huevos de tortuga en meses pasados.

Fernando Orozco Ojeda, director del Parque Marino Arrecifes de Cozumel, y del área de Protección de Flor y Fauna en Cozumel, recordó que a través de las inspecciones de los guarda parques, Secretaría de Marina (Semar) y Guardia Nacional se logró detectar, dos casos de pescadores furtivos en una zona prohibida, quienes fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Republica (FGR).

Los tres detenidos el pasado 31 de mayo, en posesión de huevos de tortuga, continúan a disposición de las autoridades federales, fuera de prisión pero bajo proceso por este delito, lo mismo que los otros cuatro pescadores sorprendidos transportando especies en veda a principio de año, y las carpetas de investigación por dichos hechos continúan abiertas.

Sin embargo los imputados tuvieron el beneficio de la Ley Nacional de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversia, que les da la ventaja de resarcir los daños de sus delitos, en el que por un lapso de seis meses estarán conmutando la pena con trabajo comunitario, limpiando los accesos de playas públicas en Cozumel, mientras que otras empresas o ciudadanos que han introducido especies exóticas invasoras, han pagado el daño con la colocación de letreros para poder informar a través de ellos, que no se pueden introducir especies exóticas en áreas naturales protegidas, sobre todo en zona de pesca.

Detalló que por cambios de uso de suelo también se han fincado responsabilidades para la reparación del daño, retirando toda la infraestructura que habían colocado empresas o las personas morales y en su lugar se colocaron letreros donde se informa que son sitios importantes de anidación de aves y no se permite ningún tipo de construcción.

Comentó que “es importante reiterarle a la población que lleva a cabo la pesca deportiva, que realizar ésta activad tiene consecuencias ante la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y las autoridades federales”.

Orozco Ojeda señaló que “hay oportunidad de realizar la pesca para autoconsumo en ciertos polígonos, pero es importante que acudan a las oficinas para obtener información de los sitios donde puedan llevar a cabo la actividad y no practicarla de forma ilícita”.

Síguenos en Google News y recibe la mejor información.

CG