Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

México

VOTA 2024: Sigue la cobertura de la elección

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

Quintana Roo

Ampliación de horarios extraordinarios ayudará a la recuperación económica.Joaquín Noh Mayo, presidente de la Unión de restauranteros, bares y similares de Othón P. Blanco, destacó que ampliar el horario una horas también ayudará a evitar la clandestinidad

Quintana Roo

Pese haber una gran afluencia de turistas y ciudadanos en el centro de Cancún, los puestos de artesanías mexicanas, tuvieron muy malas ventas en el Día de la Independencia

Pese a que tenían gran expectativa, los puestos de recuerdos y artesanías mexicanas no tuvieron las ventas esperadas por los festejos del Día de la Independencia, pues los comerciantes aseguraron que aunque había gran afluencia de gente en el centro de Cancún, los habitantes y turistas no se detenían a comprar.

“Creo que la venta fue más para los restaurantes y bares, que tenían lugar para festejar el grito, aunque trabajamos hasta tarde no tuvimos grandes ventas, se vendieron muy pocas y esto nos pega mucho en la economía”, dijo María Cruz, vendedora de artesanías en entrevista con Por Esto!.

Los locales y puestos ubicados en avenida Tulum se dijeron estar decepcionados, pues toda la mercancía que compraron para estas fechas no se podrá volver a vender hasta el próximo año.

“Se hizo una inversión y no pudimos ver ganancias, que es lo que nos tiene más preocupados, creímos que con el semáforo amarillo, podríamos vender más, la gente se veía dispuesta a comprar, pero no fue así”, aseguró Laura Enríquez locataria del mercado de artesanías Ki Huic.

Los comerciantes esperan que en el transcurso de este 16 de septiembre se pueda vender algo de sus productos, pues es su último “chance” para poder recuperar algo de todo lo que invirtieron.

Síguenos en Google News y recibe la mejor información.

RM