Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

México

INE realiza la ceremonio cívica para dar inicio a la elección más grande en la historia de México

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

Quintana Roo

Hombre amenaza a su esposa con matarla en la Región 257 de Cancún.Elementos de la policía confirmaron de que se trataba de un hombre que se encontraba disparando al aire para asustar a su pareja

Quintana Roo

De acuerdo con el Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas, habitantes del poblado Huay-Pix, encontraron a una cría de manatí viva en la Laguna Milagros

Habitantes de Huay-Pix encontraron una cría de Manatí, la cual en apariencia fue abandonado por la madre, pues se tuvo bajo monitoreo para detectar si había algún otro ejemplar en la zona durante un tiempo prudente, por lo que autoridades ambientales decidieron rescatarlo. 

De acuerdo con el Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas, el pasado viernes 6 de agosto por la madrugada, habitantes del poblado Huay Pix (que está ubicado a unos 10 km al oeste de la ciudad de Chetumal), encontraron a una cría de manatí viva en la Laguna Milagros.

El viernes por la noche, personal de la Red de Varamientos de Mamíferos Marinos de Quintana Roo acudieron a supervisar el estado de la cría. 

Se trata de un manatí macho de 92 cm de longitud, al parecer en buen estado de salud, se comporta de manera normal y está activo. 

El grupo de atención inmediata estuvo conformado por personal del Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas del Estado de Quintana Roo (IBANQROO), Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Quintana Roo (PPA), El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR), Universidad de Quintana Roo (UQROO) y la Asociación Mexicana de Hábitats para la Interacción y Protección de Mamíferos Marinos (AMHMAR).

Debido a que desde el hallazgo, y durante todo el tiempo en que la cría estuvo bajo supervisión en la Laguna Milagros no se observó algún ejemplar adulto que pudiera ser la madre, el personal decidió rescatarla para continuar con su atención y alimentarla. 

Síguenos en Google News y recibe la mejor información

El manatí se trasladó al día siguiente al Centro de Atención y Rehabilitación de Mamíferos Acuáticos (CARMA) en Laguna Guerrero, donde se mantendrá hasta que los especialistas analicen y decidan cual será la mejor alternativa de manejo de este pequeño ejemplar, de manera que se asegure su salud y buen desarrollo. 

Por el momento se le alimentará con suero y fórmula láctea cada tres horas durante el día y cada seis por la noche. Para la atención del manatí, únicamente el personal especializado y autorizado de la RVMMQR tendrá acceso a las instalaciones del CARMA en Laguna Guerrero.

MA