Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

Yucatán

Renán Barrera Concha acepta su derrota a la gubernatura de Yucatán

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

Quintana Roo

Playa del Secreto: Las aguas cristalinas más tranquilas de la Riviera Maya.¿Buscas una playa tranquila para descansar? Conoce Playa del Secreto, aquí te decimos todo lo que debes saber sobre este paradisiaco lugar

Quintana Roo

En Quintana Roo existe la Hierba de Serpiente o mejor conocido como el Bejuco, una árbol tropical en el cual sus lianas se pueden crear increíbles cosas artesanales

El bejuco o hierba de serpientes es el nombre que se les asigna a las plantas tropicales trepadoras del caribe, estas plantas y árboles habitan en las zonas selváticas y en Quintana Roo crece una de las más importantes.

Este árbol está compuesto con tallos largos aproximadamente de 15 a 20 metros de longitud, tiene hojas grandes con forma de corazón, flores blancas en forma de campanilla, de cuatro en cuatro y con olor fuerte nauseabundo.

El bejuco es propio de América intertropical y también en las zonas mayas de Quintana Roo.

Este bejuco es propio de la América intertropical, y el cocimiento de las hojas se considera de singular virtud contra las picaduras de animales venenosos, las obstrucciones, el reumatismo y aun el cólera.

La planta que habita en esta zona de Quintana Roo es explotada para uso comercial, pues su resistencia y el  tratado que se les da a sus lianas generan productos artesanales milenarios.

Donde se concentra la mayor parte de estas plantas de bejuco es en Felipe Carrillo Puerto, aunque también habita en abundancia en selvas de la zona maya de Quintana Roo, también en Coba el bejuco es trabajado de manera artesanal.

De los bejucos, muchas de estas tienen propiedades medicinales, la que habita en Quintana Roo, no es así, solo la liana que esta produce es tratada para trabajos manuales, luego de un proceso en agua caliente.

 

RM