Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

México

Ejecutan a balazos a Yolanda Sánchez, alcaldesa de Cotija, Michoacán

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

México

UNAM ofrece capacitación para la profesionalización de albañiles.Este curso está conformado por 36 sesiones con un total de 144 horas, divididas en seis temáticas de lectura e interpretación de planos arquitectónicos.

Quintana Roo

Pese haber terminado la temporada de producción de miel, siguen llegando apicultores al centro de acopio para vender su producto y así apoyarlos con sus necesidades del campo en José María Morelos

Desde finales de junio concluyó la temporada de cosecha de miel en el municipio, pero de acuerdo con Juanita Poot Pat, representante del centro de acopio “Kolel Kaab”, hasta ahora varios apicultores de la zona de Sabán y de Vallehermoso (municipio de Bacalar) siguen trayendo miel para vender en este centro.

Indicó que en el campo hay necesidades económicas fuertes durante esta temporada porque no hay producción, por lo tanto, el centro de acopio sigue comprando el dulce, como una manera de apoyar la economía de los productores.

Comentó que este producto, desde luego, bajó mucho de precio, pues de 58 pesos el kilo que se pagaba en mayo pasado, ahora se recibe a 40 pesos el kilo.

Juanita Poot Pat expuso que en el centro de acopio que administra no se queda ni un kilo de miel, pues todo lo que logra comprar, se lleva a la ciudad de Mérida, Yucatán.

Por lo tanto a los productores casi no se les ha quedado a deber su producto, pues dijo que siempre se busca pagarles lo más rápido posible, si no se puede al momento, no pasa de cinco días después de su entrega.

De acuerdo con Poot Pat, actualmente la miel se comercializa a 40 pesos, pero ese precio depende mucho de la humedad de la miel. Manifestó que en el centro de acopio “Kolel Kaab” se compra miel todo el año, actualmente lo poco que los propios apicultores sacan para estas fechas.

En cuanto a la cantidad de miel que se envía a Mérida en la actualidad, Juanita Poot Pat dijo que como no es temporada de cosecha se envía semanalmente, o cada 10 días, un promedio de 10 tambores.

Cuando es temporada de cosecha se embarcan diariamente estos 10 tambores, porque todos los días llega miel de las localidades del municipio, así como de los vecinos Felipe Carrillo Puerto y Bacalar.

En la cabecera municipal hay unos tres centros de acopio de miel, pero éstos cierran cuando concluye la temporada de cosecha, a finales del mes de junio.

RM