Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

México

VOTA 2024: Sigue la cobertura de la elección

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

Quintana Roo

Supervisan refugios temporales ante posible impacto de Huracán en Isla Mujeres.Personal de Protección Civil inspeccionó los espacios que podrían ser ocupados en caso de emergencia; cada uno está habilitado para un promedio de 320 personas

Quintana Roo

La comitiva del Pueblo Mágico de Bacalar, encabezada por su presidente, Nicanor Piña Ugalde, expondrá la preservación del principal atractivo turístico, que es la Laguna de Bacalar

Del 23 al 25 de julio, la ciudad de Orizaba, Veracruz, será sede del Foro Nacional de Pueblos Mágicos, donde la comitiva del Pueblo Mágico de Bacalar, encabezada por su presidente, Nicanor Piña Ugalde, expondrá la preservación del principal atractivo turístico, que es la Laguna de Bacalar.

Entre los temas que se abordarán en el lugar sede Poliforum Mier y Pesado, de Orizaba, Veracruz, serán los principales problemas que enfrentan los Pueblos Mágicos, como son carencia de recursos y de diálogo para el desarrollo de los mismos, expresó Piña Ugalde.

Para lo cual invita a las autoridades del municipio de Bacalar y del gobierno del Estado, ya que en dicho Foro se analizarán estrategias a seguir entre municipio y Comités de Pueblos Mágicos, para lograr un desarrollo sustentable en la zona del décimo municipio de Quintana Roo.

Recordó que el año pasado (2020), el Foro Nacional de Pueblos Mágicos no se realizó por la pandemia COVID-19, mientras que en 2019 se llevó a cabo en Villahermosa, Tabasco, con la presencia de Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Yucatán y Quintana Roo.

Por lo que en esta ocasión se realizará en Orizaba, Veracruz, para efecto de mayor concurrencia de los representativos del centro del país, donde se contará con la asistencia del director general de gestión de destinos de la Secretaría de Turismo (Sectur), Mario Alberto González Sánchez, quien hablará de las nuevas reglas de los 132 Pueblos Mágicos en el país.

En cuanto a su participación en el foro, dijo que expondrá la necesidad de atender la Laguna de Bacalar como principal atractivo del destino, con el objeto de obtener apoyos a nivel federal, ya que se establecerá el nuevo reglamento.

Y en ese tenor, procurar el cuidado de los estromatolitos, con el apoyo del empresariado local para poner señalamientos para su cuidado y evitar mayor contaminación, considerando que están por concluir las obras del drenaje, lo cual se expondrá a nivel nacional.

De igual forma, dijo que abordará el tema de cuidado de la selva y el cuidado del entorno natural, es decir, de todo lo que desemboca hacia la laguna, ya que se pretende mantener un turismo deportivo, ecológico y, sobre todo, sustentable, para evitar un crecimiento desordenado de la plancha de concreto, finalizó.

RM