Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

México

INE realiza la ceremonio cívica para dar inicio a la elección más grande en la historia de México

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

Campeche

Mujer maya recibe el nombramiento como jefa Suprema Indígena.La Suprema indígena de Tenabo tiene 56 años de edad y vive en la comunidad  de Santa Rosa, perteneciente al municipio

Quintana Roo

El Instituto Nacional Electoral validó el registro de William Ferrer Aguilar, como delegado en funciones realizando la inscripción en el libro de registro, con lo que da reconocimiento oficial a su cargo

El Instituto Nacional Electoral (INE) validó el registro de William Ferrer Aguilar, como delegado en funciones de secretario general del Partido Morena en Quintana Roo en lugar de Jorge Parra Moguel, esposo de la senadora con licencia Marybel Villegas Canché.

De acuerdo al oficio INE/DEPPP/DE/DPPF/8873/2021 el órgano electoral realizó la inscripción de Ferrer Aguilar en el libro de registro, con lo que le da reconocimiento oficial a su cargo ante dicha instancia electoral.

“Una vez verificado el apego de dicho nombramiento a las normas legales y estatutarias aplicables, se procedió a su inscripción en el libro de registro para que tal efecto lleva esta dirección ejecutiva”, señala el oficio firmado por Patricio Vallados Villagómez, director ejecutivo de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE.

A finales de abril el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena realizó una sesión urgente en la que se realizaron diversos nombramientos en varios estados de la República.

En Guerrero y Michoacán se hizo el nombramiento de Félix Salgado y  Raúl Morón, que quedaron como presidentes del partido en dichos estados, así como en otros tres estados, incluyendo Quintana Roo.

Síguenos en Google News y recibe la mejor información

En este último se decidió nombrar a Humberto Aldana como presidente en lugar de Anahí González y a William Ferrer secretario general, en lugar de Jorge Parra.

Tras el nombramiento de su sustituto, Parra Moguel se resistió a dejar el cargo al argumentar que no había sido notificado por el CEN, además de que no había retirado su cargo del registro del INE y seguía en funciones.

Este revés elimina una de los principales bastiones del maribelismo en el estado y suma a los que sufrió el también notario al no lograr colocar a su esposa en una de las candidaturas más codiciada en Quintana Roo: Benito Juárez.

A lo anterior se suma la perdida de la candidatura de Luis Gamero Barranco en Othón P. Blanco, al que Parra Moguel logró colocar luego del traspié en Benito Juárez, pero que al final la Sala Regional Xalapa le quitó, tras confirmar la denuncia en su contra por violencia política.

MA