Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

México

VOTA 2024: Sigue la cobertura de la elección

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

Entretenimiento

Critics Choice Super Awards 2021: dónde y a qué hora ver la premiación.Critics Choice Super Awards 2021 condecora a películas y series de superhéroes, ciencia ficción, fantasía, terror, acción y animación

Quintana Roo

Luego de quejas de los habitantes de la zona, la comisión estatal de Derechos Humanos pidió a la SESA y a la Secretaría del Ecología y Medio Ambiente de Quintana Roo aplicar medidas sobre el combate del mosquito bobo

La Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo (Cdheqroo) emitió una medida precautoria y cautelar dirigida a las secretarías de Salud (Sesa) y la de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), para que atiendan la plaga del conocido 'mosquito bobo' en el municipio de Othón P. Blanco.

Millones de mosquitos 'bobo' aparecieron desde hace poco más de un mes por toda la ciudad de Chetumal, en algunos lugares cubren casi en su totalidad objetos como automóviles y paredes de edificios. En redes sociales decenas de usuarios han manifestado cómo se ven afectados por la presencia de este mosquito, el cual comenzó a invadir las viviendas de Chetumal desde el pasado lunes 1 de marzo.

Cabe señalar que el nombre científico del 'mosquito bobo', Aedes sollicitans, en latín significa “fastidioso” o “molesto”, lo cual es bastante apropiado, ya que en ocasiones llegan a ingresar a los ojos o la boca de las personas.

Ante la plaga, la Cdheqroo abrió el expediente con número MPC/OPB/006/2021, en donde pide a las autoridades antes mencionadas realizar campañas de prevención, de descacharrización, nebulización o controles químicos (fumigaciones), con el fin de combatir la proliferación de esos insectos.

También solicitó difundir y socializar las acciones preventivas para que la ciudadanía pueda realizar acciones que la autoridad implemente para auto protegerse, las cuales deben ser transmitidas a través de indicaciones claras y precisas.

Adicionalmente, se deberán realizar las acciones necesarias para la investigación respecto a las causas y el origen de la proliferación del 'mosquito bobo', que puedan resultar en soluciones respecto al tema.

CG