Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

México

VOTA 2024: Sigue la cobertura de la elección

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

Quintana Roo

Hombres armados disparan contra el bar 'Ginza' en Cancún.El hecho ocurrió esta madrugada; hasta el momento no se ha dado con los responsables y se investiga el móvil del ataque

Quintana Roo

Los elementos indicaron que se mantiene la vigilancia para detectar estos casos de manera oportuna

La Guardia Nacional (GN) detuvo a un empleado de la empresa Equiver, responsable de los laboratorios de diagnóstico instalados dentro del Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC) por vender resultados apócrifos  sobre COVID-19. De igual forma detectaron a dos sudamericanas que recibían dichos resultados por prestadores de servicios turísticos de Playa del Carmen.

Las turistas que arribaron al aeropuerto con pruebas falsas eran de Argentina y Venezuela, siendo esta última quien otorgó información sobre la forma de operar del vendedor pirata en Cancún.

“La dama nos dio detalles de ubicación y con esto se agilizó el proceso de la detención de este joven que ya presenta cargos por delitos contra la salud”, refirió un elemento de la GN.

Por su parte la empresa Equiver, responsable de los laboratorios de diagnóstico que operan dentro de las terminales dos, tres y cuatro, anunciaron que la detención se realizó el pasado 4 de febrero, pero no se dio a conocer en aquel entonces para no entorpecer las investigaciones de la Guardia Nacional.

“Una persona que colaboraba con nosotros fue detenida por la Guardia Nacional acusada de haber provisto una prueba falsa a un pasajero, las investigaciones realizadas concluyeron que se había tratado de un caso aislado e individual, por lo que el colaborador fue dado de baja inmediatamente de la empresa. La compañía denunció penalmente al ex colaborador para que se procediera con todo el peso de la ley”, aseguró Verónica González, representante de dicha compañía farmacéutica.

Los Módulos Móviles de Diagnóstico Rápido dentro del Aeropuerto Internacional de Cancún comenzaron a operar el 26 de enero de este año, cuando Estados Unidos hizo obligatoria la prueba de PCR o Antígenos Negativa para ingresar al país.

Los módulos han detectado ocho viajeros con COVID-19, quienes han sido asesorados por autoridades para su aislamiento sanitario de forma personal o en alguna institución de salud de este polo turístico.

Hasta el momento, suman cinco los detenidos por estar involucrados en la venta de “Falsos Negativos” dentro del aeropuerto, los primeros fueron el 29 de enero, tres días después del inicio de labores de Equiver en Cancún.

CG