Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

México

INE realiza la ceremonio cívica para dar inicio a la elección más grande en la historia de México

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

Campeche

Jubilados y pensionados toman oficinas de la SCJN en Campeche.De manera simbólica, inconformes tomaron las oficinas de la Casa de la Cultura Jurídica en Campeche

Quintana Roo

Los diputados locales no llegaron a un acuerdo para seguir los trabajos de las Comisiones Unidas.

En pausa es como quedó el análisis y elaboración del dictamen de las iniciativas en materia de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, con el cual se busca despenalizar y legalizar el aborto en Quintana Roo. El Congreso del Estado no tiene agenda para este día, las diputadas y diputados de la zona norte ya dejaron Chetumal para regresar a sus respectivos Distritos, pero sin que las Comisiones dictaminadoras definan una nueva fecha para retomar el proceso legislativo en el tema del aborto.

Esto fue lo más importante que ocurrió ayer (24 de febrero) durante el análisis, discusión e intentos para poder sacar el dictamen correspondiente: Participaron las Comisiones de Puntos Constitucionales, Justicia, Salud, Derechos Humanos y Para la Igualdad de Género.

La reunión estaba programada para iniciar a las 9 de la mañana, aunque tuvo un retraso de 3 horas y empezó hasta el mediodía. En total se declararon 5 recesos, uno fue para celebrar la reunión ordinaria número 4 de la XVI Legislatura.

El borrador de dictamen quedó de la siguiente manera: que el aborto no sea punible hasta la semana 8 de gestación (embarazo), incluir el concepto de “derecho de paternidad”, así como modificar el artículo 13 de la Constitución de Quintana Roo para “adecuarlo” o “armonizarlo” en la materia.

Poco antes de las 11:00 de la noche de ese mismo día, las Comisiones Unidas seguían sin lograr acuerdos para aprobar el Proyecto de Dictamen.

La reunión se canceló a las 11 de la noche, luego de que las diputadas Reyna Durán Ovando, Kira Iris San, Aurora Concepción Pool Cahuich y el diputado Carlos Hernández Blanco decidieron no votar el dictamen y abandonaron el Congreso.

Hasta el momento no hay fecha para retomar estos trabajos, por lo que tendrá que seguir en espera la legislación en materia de derechos sexuales y reproductivos de las mujeres.

CG