Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

México

INE realiza la ceremonio cívica para dar inicio a la elección más grande en la historia de México

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

Entretenimiento

Estas son las fotos más polémicas de Vicente Fernández con mujeres, de niñas a comprometidas.A pesar de haber tenido un matrimonio de más de 50 años con Doña Cuquita, El Charro de Huentitán se vio envuelto en más de una ocasión en casos de acoso hacia niñas y mujeres

Quintana Roo

La llegada masiva de turismo en esta Navidad y Año Nuevo podría dañar las nuevas plantas de ornato, que fueron colocadas con el objetivo de generar dunas

Concesionarios de Playa Norte comenzaron a cercar las plantas de ornato recién sembradas en la zona, con el objetivo de generar dunas, para protegerlas ante la llegada masiva del turismo durante este fin de año; sin embargo, éstas podrían ser víctimas del uso intenso del sitio, en medio de una erosión por fuertes vientos.

El paso del Frente Frío número 14 no provocó mayores problemas ni deslavó las costas; al contrario, movió arena y la acumuló en partes “comidas” entre las palizadas ubicadas por el hotel Na-balam.

La llegada masiva de turismo en esta Navidad y Año Nuevo podría dañar las nuevas plantas de ornato, que fueron colocadas con el objetivo de generar dunas, señalaron Josué Toscano y Adonay Pérez, empleados que custodian y promueven este tipo de barrera natural.

La familia Lima ya mandó a cercar alrededor de 50 metros cuadrados de plantas, fin de evitar que sean destrozadas como ya ocurrió en otras temporadas.

“La verdad nos ha beneficiado esta pandemia, porque se pudieron reponer muchas plantas que vemos más fuertes y serán las que formarán las dunas de mañana”, dijo una empleada que participó en la siembra.

Por instrucción de Enrique Lima Zuno, concesionario, su personal realiza labores de vigilancia diaria en el sitio y trata de solicitarles a los bañistas que respetan las plantas.

También los directivos del hotel Na Balam y otros negocios llevan a cabo la misma política de conservación y prevención de erosión, conscientes de la magnitud del daño que registró Playa Norte con el paso de los Huracanes Gilberto y Wilma, en 1988 y 2005, respectivamente.

Los concesionarios construyeron desde el primer meteoro las primeras líneas de palizadas por el lado Este del balneario, donde hoy se observa una recuperación paulatina y con buena extensión de arenales, pese a ciclones; pero las dunas han sido también refuerzo en este plan de contención, señalaron los entrevistados.

La recuperación

Los Huracanes Delta, Zeta, Eta y Grace, provocaron la pérdida de alrededor de 5 mil metros cuadrados en Playa Norte, pero ya se recuperó un tercio de esta superficie, al formarse un arenal frente a la isleta de El Yunque.

Durante invierno no se espera mayor deterioro por los vientos del Norte, por lo que es probable que llegue más arena al lugar; además, en primavera, se espera aún mayor recuperación, según algunos guardavidas de la zona.

 Síguenos en Google News y recibe la mejor información.

jcl