Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

Yucatán

¿Quién gano la gubernatura en Yucatán? Así va el conteo del PREP

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

Quintana Roo

Candidatura de Morena a la gubernatura de Q.Roo, 'con perfume de mujer', afirma Monreal.El Senador morenista Ricardo Monreal, declaró que en la selección de quien contendrá por la gubernatura de Quintana Roo, debe ser pareja, aunque el nombre de dos posibles candidatas suenan en la entidad

Quintana Roo

Por medio de una denuncia ante la Profepa, ciudadanos y asociaciones exigen a la dependencia federal el detener las obras de la marina de Grupo Xcaret por damos ambientales en la Riviera Maya

Ciudadanos y Asociaciones Civiles de Quintana Roo, en conjunto con cooperativas turísticas y pesqueros del municipio de Solidaridad, presentaron una denuncia popular ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), solicitando  la emisión de un dictamen en materia de ordenamiento ecológico y que se solicite la revocación de la autorización, por omisiones y daños ambientales del proyecto denominado “Sol de Selva”, marina que construye Grupo Xcaret en la Riviera Maya.

La denuncia popular, entregada el pasado 7 de octubre del presente año en la Delegación Federal de la Profepa en Quintana Roo, argumenta la facultad que tiene ésta autoridad de revisar y verificar el estricto cumplimiento de la normatividad ambiental, señalando que los permisos contravienen al Programa de Manejo del Caribe Mexicano, así como a un criterio del Programa de Ordenamiento Ecológico del Golfo y Mar Caribe.

Con base a ello, las agrupaciones ciudadanas solicitan a la Profepa la revocación de la autorización al tener esta facultad. Asimismo, independientemente de la ilegalidad de la autorización, se exige que inspeccione la obra que a la vista se realiza contraviniendo lo autorizado y violentando todos los programas que le requieren en las condiciones.

En específico, la denuncia popular explica que la obra de Grupo Xcaret está modificando la morfología costera al realizar dragado y colocación de estructuras de concreto en la zona federal marítimo-terrestre y en una porción de zona marina localizada en las coordenadas UTM referencia X=489166.29 Y=2276755; X=489081.34 Y=2276719.24, dentro del área de influencia del Área Natural Protegida Caribe Mexicano.

En el documento se plasman antecedentes y hechos, entre ellos que el pasado 2 de agosto del 2019, la Dirección General de Impacto y Riesgos Ambientales (DIGIRA) de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), emitió el oficio SGPA/DGIRA/DG/06030, a través del cual autorizó en materia de impacto ambiental de manera condicionada el proyecto denominado “Sol de Selva”, con pretendida ubicación en una fracción de la zona marítima y otras en zona terrestre, en el municipio de Solidaridad, Estado de Quintana Roo.

Puntualiza que durante agosto y septiembre del presente año, habitantes del municipio (entre ellos pescadores y prestadores de servicios turísticos) detectaron los trabajos de remoción de la piedra que conforma la morfología natural de la zona federal marítimo-terrestre con apoyo de maquinaria pesada, así como el relleno y la colocación de estructuras de concreto en la zona marina adyacente, por lo cual indagan sobre dichas actividades.

De acuerdo a la denuncia popular firmada por más de 10 representantes de agrupaciones ciudadanas y ciudadanos de Quintana Roo, la Profepa tiene la obligación de velar y verificar el cumplimiento de las disposiciones legales, además es su deber ordenar las medidas de seguridad y de urgente aplicación y reparación del daño; así como revocar o suspender la autorización emitida por la Semarnat sin contemplar el desequilibrio ecológico o daño ocasionado al medio ambiente y/o a los recursos naturales, vulnerando el derecho al medio ambiente sano.

Cabe señalar que dicha dependencia tiene la obligación de iniciar un procedimiento a partir de la presentación de la denuncia popular, que incluye realizar la investigación correspondiente e iniciar un procedimiento administrativo de inspección y vigilancia oportuno, en caso de que se encuentren irregularidades.

Esto con base a la Ley y a petición de cualquier persona o grupo social, organización no gubernamental, las cuales tienen el debido derecho de denunciar ante esta instancia los hechos u omisiones que produzca o puedan causar daño al medio ambiente.

Síguenos en Google News y recibe la mejor información.

CG