Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

México

VOTA 2024: Sigue la cobertura de la elección

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

Quintana Roo

Confuso estudiar online.

Quintana Roo

Por Karina Carrión

 

COZUMEL, 22 de abril.- Más de 500 servicios se han dejado de brindar como guías de turismo ante la pandemia del COVID-19 que ha obligado a suspender todo tipo de actividad fuera de las casas, situación que está generando severas pérdidas económicas a quienes dependen de manera directa del turismo, refirió Bárbara Navarrete Flores, presidenta de la Asociación de Guías Profesionales de Quintana Roo en Cozumel.

La entrevistada dijo que los 23 socios que tienen le han manifestado la complicada situación por la que están pasando, refiriendo en este sentido que “la verdad sí la estamos pasando muy mal porque nuestro trabajo no depende de contratos con agencias, ya que trabajamos como personas físicas y eso nos obliga a que cada quien pague sus impuestos porque cada guía cobra sus tours, pero por ello se cumplen con pagos como agrupación y entre estos está el estar al día con sus impuestos, lo que sí nos preocupa ahora que no tenemos trabajo”.

Navarrete Flores detalló que sus ingresos se basan en las propinas generadas por los turistas o las tiendas donde llegan con los clientes, pero al no tener la presencia de éstos, la afectación económica para sus familias sí ha sido de gran impacto porque si un día bajo tenían de siete a 12 servicios, en un día de más de dos cruceros lograban laborar hasta con 25 tours al día, lo que les ha contabilizado cerca de un millar de servicios que se han dejado de brindar por la falta de cruceros, de vuelos o de turismo de pernocta desde la Riviera Maya, dijo.

Asimismo, la dirigente de dicha agrupación reconoció que algunos isleños mantienen la cultura del ahorro , pero no todos, a lo que se suma la falta de apoyos del gobierno federal y estatal, debido a que recordó que “cuando se vivieron afectaciones por los  huracanes, nos ayudaban de otras partes del mundo pero ahora todo el mundo está fregado y no somos la excepción. Además con lo de la influenza nos apoyó el gobierno federal mientras llegaban los cruceros y en este tiempo que fue como en un mes de abril y mayo, nos dieron cerca de cinco mil pesos pero ahora no nos han dado nada. Se han buscado alternativas con el gobierno federal a través de la Secretaría de Turismo incluso en el estado, pero todavía no se tiene una respuesta favorable que pueda representar un apoyo monetario, salvo las despensas que ha entregado el municipio”, concluyó.