Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

México

AMLO destaca emoción por los resultados de las elecciones 

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

Yucatán

Paquete Fiscal 2021 desata enfrentamientos entre diputados en Yucatán.Diputados se enfrentan sobre comparecencias de funcionarios por el Paquete Fiscal 2021.

Quintana Roo

Durante la semana del 30 de noviembre hasta el 6 de diciembre, se espera que el tráfico aéreo en Cozumel reporte un descenso con el arribo de 25 vuelos.

Se espera que del 30 de noviembre al domingo 6 de diciembre, el tráfico aéreo hacia Cozumel registre un ligero descenso con el arribo de 25 vuelos nacionales e internacionales, de los cuales pudiera generarse una movilización cercana a los mil turistas.

La programación aérea que se emitió desde la administración, detalla que las conexiones internacionales mantendrán números favorables, por lo que se espera que sean provenientes de los diversos condados de Estados Unidos, manteniendo por varias semanas sus vuelos desde Charlotte, Miami, Houston, Dallas y Chicago, incluyéndose la conexión desde Denver y Montreal.

Para este lunes se prevé la llegada de tres vuelos internacionales: Miami, Dallas y Montreal, mientras que el martes se tendrá una conexión nacional desde la Ciudad de México.

Para el día miércoles se contempla la llegada de dos frecuencias, una desde Houston y la segunda desde la Ciudad de México, toda vez que para el jueves las dos conexiones que se contemplan serán provenientes de Miami y otra de Dallas. El día viernes se sumarán dos vuelos nacionales desde el centro del país, otro desde Miami y otro de Dallas.

Considerado el día de mayor tráfico aéreo, el sábado se prevé que se registren ocho arribos aéreos desde Dallas, Houston, Charlotte, Miami, Chicago, Denver, Dallas y México, cerrándose la semana con la llega de cinco frecuencias más para el domingo, de las cuales se espera el arribo de dos vuelos desde la Ciudad de México, un vuelo de Miami, así como otro de Houston y uno más de Dallas, con lo que se sumarán los 25 vuelos para la semana corriente.

Se prevé que el tráfico de pasajeros pudiera ser cercano a los mil pasajeros, lo que permitiría un importante movimiento entre los prestadores de servicios terrestres desde la terminal aeroportuaria en Cozumel, esperándose que para la segunda quincena de diciembre pueda registrarse un aumento en el número de frecuencias en las conexiones existentes.

Por Karina Carrión