Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

México

INE realiza la ceremonio cívica para dar inicio a la elección más grande en la historia de México

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

Quintana Roo

Se reporta intento de robo en un minisúper de Chetumal.Dueños de un minisúper de Chetumal reportó un intento de robo ante autoridades policiales.

Quintana Roo

En una pista clandestina cercana al campamento menonita de Salamanca, el Ejército aseguró dos camionetas cargadas con cubetas, púas con cadenas, estopas y combustible.

Elementos del Ejército Mexicano aseguraron una RAM 2500 y una Ford Raptor que contenían cubetas, estopas y combustible que el equipo terrestre tenían planeado utilizar para el narcoaterrizaje en una pista clandestina cerca del campamento menonita de Salamanca, Bacalar.

El campamento menonita de Salamanca, Bacalar, tiene antecedente de nacoaterrizajes, pues el pasado 24 de abril del 2020 en dicho lugar el Ejército Mexicano aseguró una narcoavioneta.

Durante la madrugada de  este martes los radares del Sistema Integral de Vigilancia Aérea de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) detectaron un vuelo sospechoso procedente de Sudamérica, por lo que se activaron las unidades de interceptación aérea, las plataformas de vigilancia aérea y las fuerzas de reacción terrestres y aerotransportadas en la frontera sur de país. Esa persecución impidió que el narcoaterrizaje se concrete, ya que el avión Hawker matrícula XB-RCF, con número de serie 258051 (estatus vigente), transportaba 54 paquetes con sustancia con características propias de la cocaína, con un peso aproximado de una tonelada y media, cuyo piloto perdió contacto con el equipo terrestre, de acuerdo con el comunicado oficial de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Dicho narcojet tenía como destino el campo menonita situado en Salamanca Bacalar, pero la lluvia y la intensa nubosidad que dejaron los remanentes del Huracán Zeta durante su paso por el estado Quintana Roo, y la persecución de elementos de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM), obligaron al piloto del narcojet a aterrizar en el Aeropuerto Internacional de Chetumal.

En el campamento menonita de Salamanca, las Fuerzas Armadas aseguraron dos camionetas que tenían en su interior varios artículos que podrían ser utilizados para señalizar pistas clandestinas.

Se trata de una camioneta Ram 2500 y una Ford  Raptor que contenían, entre otras cosas, púas con cadenas y cubetas con estopas y un acelerante.

Aparentemente las cubetas con estopa y combustible serían utilizadas para señalizar la pista en la que descendería una de las aeronaves de las tres que durante la madrugada sobrevolaron Chetumal y que fue obligada a aterrizar.

No hubo detenidos, pues supuestamente el equipo terrestre perdió contacto con el piloto de la aeronave, por lo que abandonó las camionetas en el campamento menonita.

La comunidad de Salamanca se ubica a 40 kilómetros del aeropuerto de Chetumal, donde ayer aterrizó una aeronave cargada con droga.

Cabe destacar que el pasado 24 de abril 2020 un jet bimotor King Air sin matrícula fue abandonado y posteriormente asegurado por elementos de la Guardia Nacional en la periferia de la comunidad menonita, aparentemente había sido utilizado para el trasiego de droga desde Sudamérica hasta nuestro país.

El avión aterrizó en una brecha que pasa por la periferia de Salamanca, la cual conecta con la carretera federal Chetumal-Cancún, y tiene su punto de acceso en el kilómetro 12.5. El jet bimotor se encontraba aproximadamente a 8 kilómetros de la brecha.

En el operativo de la Guardia Nacional para localizar el narcojet fueron detenidas cuatro personas, las cuales se encontraban en las cercanías del avión asegurado, éstas fueron llevadas a las instalaciones de la Fiscalía General de la Republica (FGR), mientras que dos motocicletas y un arma larga que tenían en su posesión estas personas fueron también aseguradas, cabe mencionar que el avión  no tenía matrícula, ya que aparentemente fue borrada para que no sea identificada.

El jet bimotor fue reportado por habitantes de las comunidades cercanas a Bacalar, aproximadamente desde las 1:00 horas, ya que aparentemente este avión se encontraba volando bajo en las cercanías de estas comunidades buscando donde aterrizar.

Según se pudo averiguar en el lugar de los hechos, aproximadamente a las 3:00 horas el ruido de los motores del avión despertó a los habitantes de Salamanca, los cuales dedujeron que se trataba de un avión que había aterrizado en las cercanías del poblado.

Por Luis Enrique Tuz