Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

México

VOTA 2024: Sigue la cobertura de la elección

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

México

José Rafael Ojeda, secretario de Marina, da positivo a COVID-19.La noticia fue dada a conocer por el presidente AMLO durante su visita a la presa Ángel Albino Corzo.

Quintana Roo

El paro en la empresa Aguakan afectará a usuarios de Cancún, ya que amenazan con suspender el servicio.

Trabajadores de la empresa Aguakan, concesionaria del suministro de agua potable en Benito Juárez, tomaron el cárcamo número cinco, ubicado sobre la avenida José López Portillo, a la salida de Cancún, como protesta para exigir mejores condiciones laborales y un freno a los presuntos abusos por parte de la titular de Recursos Humanos.

Los manifestantes, liderados por Alejandro Gómez López, exigieron que la concesionaria establezca una mesa de diálogo, o de lo contrario suspenderán el servicio de agua en distintos puntos de la ciudad, como medida de presión.

Explicaron que la inconformidad radica en que mediante una asamblea los trabajadores decidieron cambiar de sindicato; sin embargo, la empresa se niega a respetar lo pactado entre sus empleados.

También exigen mejores condiciones laborales y un alto a los abusos cometidos por Gabriela “N”, directora de la oficina de Recursos Humanos de Aguakan, a quienes acusaron de ser autoritaria y no velar por el bienestar de la plantilla laboral.

Aseguran que muchos de ellos fueron despedidos de manera injusta, por lo que demandan su reinstalación en el puesto que desempeñaban hasta enero de este año.

“Es un asunto sindical”

Aguakan dio a conocer mediante un comunicado que “la manifestación de trabajadores, extrabajadores y personal ajeno a la empresa realizada ayer sábado 17 de octubre, es una problemática que obedece a un tema estrictamente sindical, ajeno a la empresa”.

Detalló que el grupo de trabajadores y extrabajadores “pertenecientes a la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) tomaron de manera arbitraria las instalaciones del Cárcamo N-5, afectando el servicio en algunos puntos de la ciudad”.

Asegura que “algunos de los manifestantes fueron separados de sus actividades al inicio de este año, debido a diversos incumplimientos al reglamento interno de trabajo”.

“Hemos estado en comunicación directa con el municipio y las autoridades correspondientes con la finalidad de asegurar las instalaciones del cárcamo y de esta forma continuar con el servicio ininterrumpido”, finaliza el comunicado.

Por Rubén Cruz