Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

México

Llegan al AICM los restos del mexicano Orión Hernández Radoux

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

Yucatán

Ponen en resguardo a indigente que se cayó en la banqueta.

Quintana Roo

De la Redacción

TULUM, 18 de diciembre.- Ante fraudulento negocio de la venta de las lagunas “Ka’an Luum y “La Unión”, por 350 millones de pesos, de parte de representantes del núcleo ejidal Tulum, un grupo de ejidatarios se encuentran inconformes. De forma arbitraria, en esas reservas naturales pretenden cambiar la densidad y dar paso al desarrollo.

En la asamblea llevada a cabo el domingo pasado, y a través del operador político del regidor Marciano Dzul Caamal, lograron la aprobación de la venta de las dos lagunas mencionadas por un monto de 350 millones de pesos, lugar de uso común en donde buscan concretar exclusivo fraccionamiento.

Datos obtenidos mencionan que el enganche es de 400 mil pesos, del total de 2 millones 500 mil pesos, correspondiente a cada uno, del total de 120 ejidatarios, tras la venta amañada de los terrenos que contienen aparte de las lagunas, cenotes y que a decir de expertos, éstos conectan con el Acuífero Maya lo que estaría provocando gran afectación.

Por otro lado, el Programa de Ordenamiento Ecológico Local (POEL), las lagunas en mención cuentan con cero densidad tras reportar más del 80 por ciento de humedales, a pesar de ello, buscan cambiar la densidad con un grupo de empresarios para desarrollar privado fraccionamiento.

La laguna “La Unión” se encuentra al sur de la cabecera municipal, a una distancia de seis kilómetros, mientras que la laguna Ka’an Luum, a una distancia de más de 10 kilómetros igual al sur de la cabecera municipal con rumbo al municipio de Felipe Carrillo Puerto, en este último se lleva a cabo actividad turística, que en temporadas altas se satura, dejando importante derrama económica al ejido, tras el cobro de 50 pesos por persona.

Son zonas de Áreas Naturales Protegidas (ANPs) y que por ende, se corre el riesgo del ecosistema del sitio, es por ello que deben las autoridades competentes proceder.

Farid Josué Cahuich Ramírez es el prestanombres del regidor Marciano Dzul Caamal, dedicado a subdividir terrenos sin dotar servicios, con el argumento que se dedica a bienes y raíces, por ello los cheques son expedidos a su nombre para posteriormente manejar cantidades excesivas para toda la mesa directiva, entre éstos el regidor.

La inconformidad igual resalta, tras las aportaciones que pretenden hacer a cada uno de los comuneros, pero que no saben para cuándo sería al considerar que los directivos se quedan con un porcentaje muy alto como suele ocurrir siempre.