Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

México

VOTA 2024: Sigue la cobertura de la elección

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

Entretenimiento

Castigan a Poncho de Nigris, Sergio Mayer, Ferka y Paul Stanley por complot en La Casa de los Famosos México.La Jefa sorprendió a cuatro habitantes, luego de mostrarles cómo complotaron, por lo tanto, sus votos fueron invalidados en la tercera nominación

Opinión

ESTA SEMANA SERÁ decisiva para el panismo nacional pues tendrá claras repercusiones en la región peninsular: el próximo lunes 26 se definirá el método de selección de candidatos o aspirantes, entre otros cargos, a la Presidencia de la República.

Por ello, es natural que el gobernador Mauricio Vila ya haya mandado mensajes claros tanto a la dirigencia como a la militancia en el sentido de que este año es el año del Sureste en México y para que las grandes obras de transformación en la región continúen es necesario contar con un líder que demuestre haber dado resultados.

La reciente victoria de Morena en el Estado de México ha puesto en entredicho el requisito de recolectar de los aspirantes a contar con cerca del 1% de firmas de apoyo del Listado Nominal en 17 entidades, que a asciende a 95 millones 720 mil 602 votantes, de tal suerte que se deberá contar con el respaldo de poco menos de un millón de firmas.

Sin embargo, la propuesta de Marko Cortés Mendoza no ha sido bien recibida por sus aliados priistas y perredistas, como tampoco por algunos panistas. En este contexto, se percibe que en este proceso, el PAN se va quedando atrasado y más si no considera la importancia de los perfiles más idóneos para encabezar un proyecto que además vaya de la mano con la sociedad civil.

En esta semana, varios medios nacionales han dado cuenta de las aspiraciones presidenciales del gobernador Mauricio Vila, pues desde hace un tiempo ha sido visto en otras entidades del país con un perfil distinto, que ha dado resultados en los temas más importantes para el país, un empresario producto del esfuerzo y una beca de orfandad, que decide entrar a la política ganando todas sus campañas para cambiar la política desde adentro.

Vila ha impulsado un estilo distinto de gobernar, incluyendo a todos para poder trabajar en el ámbito del desarrollo social como el económico y por eso, propios y extraños e incluso el propio presidente Andrés Manuel López Obrador, le reconocen que Yucatán es un estado que hoy vive un momento histórico.

Xóchitl Gálvez, una de las cartas femeninas más fuertes del panismo nacional, ha mencionado que iría en fórmula junto con el gobernador yucateco, precisamente porque ha dado resultados.

En Bucareli, ya se ha tomado nota de estos movimientos pues hoy Yucatán es el estado emblemático del Sureste mexicano en cuanto a las inversiones federales y los proyectos de gran envergadura como el Tren Maya y el combate a la desigualdad que, por décadas, ha engrosado la riqueza únicamente en los estados del Norte del país. En este sentido, se percibe y se huele que Mauricio Vila es un político muy representativo y ese capital político crecerá en los próximos días.

DENTRO DE LOS JÓVENES ASPIRANTES para las próximas diputaciones locales con sede en Mérida se mantienen dos en pugna, que pueden dar sorpresas durante los próximos procesos: el primero es el regidor Álvaro Cetina, quien salió del cómodo escritorio que alguna vez tuvo en el Ayuntamiento de Mérida hacia las calles de la ciudad visitando colonias, comisarías y acercándose con la juventud del Norte de la capital del Estado.

Alvarito ya recorrió el 90% de las colonias del distrito IV local y ha invertido buena parte de su sueldo en apoyar a la gente y gestionar ayudas de los tres órdenes de gobierno. No aparece en grandes titulares, sin embargo, es un experto en temas como mejora regulatoria, fomento al empleo y emprendurismo. Ojo con este jovencito, que se está abriendo paso picando piedra, como marca el librito.

Por otro lado, desde el Ayuntamiento de Mérida se perfila al “caballo negro” de la Comuna, Ignacio Gutiérrez Solís, actual director de Gobernación, quien se sale de todos los esquemas establecidos por la nomenclatura panista afín al alcalde Renán Barrera Concha.

El hijo del popular Miguel “El Negro” Machado (quien fuera diputado local y federal, así como dirigente panista) salió a su padre en cuanto a la audacia para subirse a cuanto evento le pongan y existen fuertes versiones de que los robos de las bicicletas del programa “En Bici” fueron orquestados desde el propio Ayuntamiento para ponerle piedras en el camino, pues se sabe que hoy es más fuerte su popularidad que su indisciplina. Incluso ya se empieza a rumorar que hasta el propio Roger Torres Peniche lo tiene en la mira si continúa siendo pateado por un ala del renancismo que no tolera los guiños al palacio de enfrente, en especial en estas fechas tan delicadas.

EN VÍSPERA DE QUE el exclavadista Rommel Pacheco Marrufo salte de partido político, el presidente del PAN en Mérida, Arturo León Itzá, le está organizando el lunes 26 de junio, en la sede del Comité Municipal de ese partido, un encuentro con la militancia blanquiazul para que el aún legislador federal del PAN platique sobre cómo elaborar políticas públicas exitosas.

Lo anterior ha causado enojo en las bases panistas, pues demuestra la poca importancia que le dio Arturo León a la afrenta que Rommel Pacheco hizo en sus redes sociales el fin de semana pasado contra la segura próxima candidata del PAN a la Alcaldía meridana, Cecilia Patrón.

Este nuevo traspié de Rommel Pacheco que conmocionó las redes sociales se debió a que el diputado federal publicó una imagen en la que apunta con la mano hacia el Palacio Municipal de Mérida, en alusión a que las aspiraciones de Pacheco Marrufo ahora se “clavarían” por la alcaldía de la capital.

Fuentes cercanas aseguran que al no encontrar eco en esa aspiración en Acción Nacional, estaría por brincar a Morena, ya que precisamente la 4T es la que se encuentra enamorándolo con la candidatura de la capital yucateca.

Lo curioso es que dicha publicación polémica fue subida por Pacheco Marrufo minutos después del evento político en el que el propio gobernador Mauricio Vila indicó, a quienes tuvieran que escucharlo, que son momentos de definiciones para que la gente decida y el que se tenga que ir... las puertas están abiertas. Parece que al exatleta olímpico y expriista le vino el saco a la medida, así que “próximamente” tendremos un nuevo brinco de chapulín en la grilla yucateca.

EL PRD DE YUCATAN sabe que es un “adulto mayor” de tan solo 34 años de vida, pero que ya está muy pronto a jubilarse de la vida política. Poco o nada se ha visto de esta agrupación en los últimos meses. Incluso sus redes sociales lucen desangeladas y con muy poca interacción, lo que es un reflejo de la fuga de militantes y simpatizantes que han sufrido con el paso del tiempo. La pregunta parece ser, ¿Quién apagará la luz al salir y bajar la cortina?

Otro partido que parece que vive sus últimas horas en Yucatán y que sigue llamando a la “Operación Cicatriz” a través de su nuevo dirigente, Gaspar Quintal, es el PRI. En su equipo de trabajo nombró a cerveristas y a rolandistas, a perfiles cercanos a Ramírez Marín y a algunos que, en su momento, se identificaron con Mauricio Sahuí. Aunque eso sí, después de que se juntaron para la presentación ante sociedad, nada se ha sabido de ellos, ni en lo colectivo, ni en lo personal. Solo de Gaspar y de Karla Franco por su trabajo en el Congreso.

DE LOS QUE SI SE HA SABIDO, y mucho, es de Liborio Vidal y de Julián Zacarías. El titular de la Segey ya prepara su visita a Progreso, para continuar con su pasarela política por todo el interior del Estado. Y si bien algunos pensaban que el “Amigo Libo” se estaría metiendo a la “boca del lobo”, todo indica que será bien recibido por el actual presidente municipal de Progreso, quien ya anda haciendo labores de buen anfitrión, invitando liderazgos del puerto y dando señales de que arropará al vallisoletano. ¿Breve tregua o señales de una alianza previa a la alianza?

Esta columna está para recordarles a muchos que en Yucatán, Todo es Personal.