Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

México

INE realiza la ceremonio cívica para dar inicio a la elección más grande en la historia de México

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

Campeche

Se complican las clases a distancia en Ciudad del Carmen.La fallas en la internet y la falta de un televisor para cada niño, complica las clases a distancia en Ciudad del Carmen.

Opinión

Por Alfredo García

 

La Convención Republicana demostró la degradación política sufrida por EEUU, tras el mandato del presidente, Donald Trump. De vigorosa democracia liderando la globalización democrática, en República Bananera del período de la “guerra fría”.

La asamblea cumbre republicana iniciada el pasado martes, nominó como era de esperarse, la candidatura de, Donald Trump y Mike Pence, candidatos a la presidencia y vicepresidencia, respectivamente. No se adelantaron programas de gobierno, para un eventual segundo mandato republicano. El tema político dominante, fue la supuesta “amenaza comunista” del Partido Demócrata. 

En las primeras sesiones de la Convención, la recesión económica del “virus chino”, fue señalada sarcásticamente por, Donald Trump, Jr., como una “cortesía” del Partido Comunista Chino para obstaculizar el éxito económico de la nación. La representación “hispana” republicana, estuvo a cargo del cubanoamericano, Máximo Álvarez, presidente de la red de estaciones de servicio, Sunshine Gasoline Distributors, quien llegó a EEUU en 1960 a los 13 años junto con otros 14 mil niños separados de su familia, por un engañoso operativo de la CIA, la iglesia falangista cubana y el exilio batistiano, conocido como “Operación Peter Pan”. Álvarez exhortó a la comunidad hispana de Florida, por el voto a Trump.

El senador afroamericano, Tim Scott, utilizó su torcida carrera política, para restar importancia a los abusos policiacos contra la comunidad negra: “Joe Biden y Kamala Harris, van a convertir nuestro país en una utopía socialista y la historia nos ha enseñado que esa senda solo lleva a dolor y miseria, especialmente para las personas trabajadoras que quieren superarse”. Scott es uno de los 22 senadores que firmó en 2017 una carta pidiéndole al presidente, Trump, la salida de EEUU del Acuerdo de Paris. Según datos de la Comisión Federal de Elecciones,  durante los últimos tres ciclos electorales, las industrias del petróleo, gas y carbón, donaron 90 millones de dólares entre los 22 senadores firmantes.

Sin embargo, la estrella de la Convención, resultó ser, Kimberly Guilfoyle, pareja de Trump Jr., ex presentadora de la ultraderechista cadena, Fox News, activista republicana desde 2018 y asesora financiera de Trump, quien abonó el sentimiento chauvinista con un anacrónico discurso anticomunista: “Harris y el resto de los socialistas van a, fundamentalmente, cambiar esta nación. Quieren abrir las fronteras, cerrar las escuelas, van a ofrecer, una amnistía peligrosa y van a enviar vuestros trabajos a China, mientras se enriquecen” (…) “Las mismas políticas socialistas que destruyeron países como Cuba y Venezuela, no deben tener cabida en nuestras ciudades y en nuestras escuelas”, agregó la improvisada extremista republicana.

La demagogia electoral de la Convención, ancla a los republicanos en el pasado y deja a los demócratas, camino libre para el salto al futuro en noviembre.