Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

Internacional

ONU aclara que muerte de mexicano no fue por gripe aviar H5N2

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

Campeche

Decomisan drogas durante cateos en paqueterías de Campeche.Drogas de diversos tipos fueron asegurados en paqueterías de Campeche durante varios operativos

México / Tren Maya

La dependencia federal reitera su disposición de corroborar la información dada a conocer a la prensa por algunos organismos

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales revisó los datos dados a conocer a la prensa por algunos organismos respecto al manejo de la cobertura forestal en el trazo del Tren Maya y considera importante puntualizar algunas observaciones.

La herramienta cartográfica presentada por CartoCrítica,  mostró cifras y datos que distan de la información oficial en cuanto a número de hectáreas totales susceptibles de Cambio de Uso de Suelo en Terrenos Forestales

A través de un comunicado la dependencia detalló que un estudio mostrado señala que son 6,659 hectáreas totales susceptibles de CUSTF, cuando el total registrado ante la Semarnat en las autorizaciones definitivas y provisionales es de 3,167.29 hectáreas.

La herramienta cartográfica considera bancos de materiales que no necesariamente forman parte del proyecto Tren Maya y que son propiedad de privados que ofrecen servicio a diversos clientes, por lo que habría que hacer una revisión detallada para no generar confusiones.

De las 6 mil 659 hectáreas que se citan como totales, manifiestan que sólo 889.9 cuentan con autorización de CUSTF, lo cual es inexacto, puesto que el total de hectáreas oficialmente identificadas cuenta con autorización definitiva o provisional, según el caso.

Incluso, aún cuando el estudio considera únicamente las 18 autorizaciones definitivas de CUSTF, el dato de 889.9 hectáreas es incorrecto, pues dichas autorizaciones suman un total de 1,727.7 hectáreas, más del doble de lo que registran.

Es importante aclarar también que las autorizaciones provisionales otorgadas previo a la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no quedaron sin efecto, tal como lo determina la propia sentencia, por lo que las obras del Tren Maya continúan con apego al marco legal.

La Semarnat expresa su disposición y apertura para cotejar y corroborar la información presentada para poder ofrecerla con certeza a la opinión pública.

Síguenos en Google News y recibe la mejor información

DL