Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

México

INE realiza la ceremonio cívica para dar inicio a la elección más grande en la historia de México

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

Quintana Roo

Vinculan a proceso a hombre por robo de más de 38 mil pesos en gasolinera de Chetumal.El hombre era trabajador de una gasolinera ubicada en la avenida Maxuxac de Chetumal quien huyó de la estación de servicio llevándose consigo 38 mil 404 pesos, producto de la venta del día

México / Tren Maya

Para evitar afectar los predios, se pretende desviar unos metros las vías del ferrocarril en el trazo de Hecelchakán

Aunque pareciera que los trabajos del Tren Maya van rezagados, se llevan a cabo en el tiempo programado, aseveró el coordinador estatal del proyecto ferroviario, Ramón Arredondo Anguiano, al revelar que posiblemente se realizará una modificación en el trazo de Hecelchakán, pero “sólo serán unos metros”.

De acuerdo con el funcionario del Gobierno del Estado ya se liberaron 40 kilómetros de los 235 kilómetros que conforman el Tramo II del Tren Maya, que va de Escárcega a Calkiní, ya que se toman en cuenta los estudios sobre los vestigios arqueológicos que realiza el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

“El avance va en los ritmos esperados, o sea, a la ciudadanía le puede parecer lento el avance, pero si se divide dos años que son 100 semanas, entonces debe ir a ritmo del uno por ciento semanal”.

Agregó que, conforme liberen los tramos en donde se encuentren vestigios para salvaguardar el patrimonio arqueológico es como se adelanta, “mientras el INAH no libere tramos no se puede meter a trabajar la gente contratada por las compañías que actualmente operan”, sostuvo.

Arredondo Anguiano destacó que conforme se liberen se agiliza la construcción “una vez que el INAH libere todo, pues ya se van a ir atendiendo los tramos, pero hasta donde se tiene conocimiento, ya están llegando a Puerto Progreso los rieles, entonces pues ya se van a trasladar para acá, otros van a llegar por Seybaplaya”, apuntó.

Destacó que en los kilómetros liberados ya se tienen aproximadamente 400 camiones de volteo trabajando, en donde intervienen varias empresas del sector de la construcción, lo que a su vez representa fuentes de empleo, tanto para las compañías como para los operadores.

Indicó que son trabajos de terracería los que se realizan en la superficie liberada, los cuales permiten la labor de los volquetes, así como de los equipos que se utilizan para el aplanado, ya sea mediante la renta o la maquinaria con que cuentan las constructoras.

Manifestó su confianza de que se agilicen los trabajos en los próximos meses, ya que “también deben estar listos los estudios de ingeniería pendientes, lo que permitirá que sea más rápido el desplazamiento de la obra”.

Por otra parte, con respecto a la petición de los habitantes de Hecelchakán para cambiar el trazo de la vía férrea que cruza la ciudad, adelantó que al parecer “la propuesta de los pobladores se concretará”, aunque consideró que “no será al 100 por ciento la reubicación”.

Concluyó que “probablemente se desvíen unos metros de la vía del ferrocarril para no afectar los predios e instalaciones que se ubican en el trazo original” en la ciudad de la “Sabana del Descanso”, por lo que no será la reubicación total del tramo que recorre este asentamiento urbano.

Síguenos en Google News y recibe la mejor información

GH