Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

México

INE realiza la ceremonio cívica para dar inicio a la elección más grande en la historia de México

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

Deportes

Toluca derrota a América y se mete a zona de repechaje.Los Diablos Rojos se llevan los tres puntos con un marcador de 3-1 y frenan posible liderato de Las Águilas

México / Tren Maya

En la reunión se tratarían temas relacionados con la venta de terrenos para el megaproyecto ferroviario

Por falta de quorum, la Asamblea Ejidal fue pospuesta, debido a que de los 575 ejidatariosque integran el padrón, sólo acudieron 173 y el reglamento pide el 50 por ciento más uno.

Decenas de campesinos acudieron a la junta donde se iban a tratar asuntos como la superficie y precios que el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatour) y la empresa Barrientos y Asociados les darían por las tierras del ejido.

La superficie que las autoridades solicitan a los campesinos es de 142 mil 052.50 m² para la vía de la línea del Tren Maya y su estación.

Al parecer; el precio de las tierras por hectárea es el mínimo de 70 mil pesos y el máximo de 172 mil y a los ejidatarios se les pagará al tope más el extra, como si ya hubieran cosechado el producto de sus terrenos.

Al inicio de la Asamblea se pasó la lista y automáticamente se suspendió por falta de quorum.

Si se reúne el quorum legal, se dará a conocer dicha información en Asamblea convocada para el próximo 7 de mayo a las 16:00 horas.

Después de la suspensión, un grupo de personas que no son ejidatarios, según señalaron los hombres del campo, acudieron al lugar para tratar de calentar los ánimos de los asistentes contra del proyecto, pero campesinos los aplacaron con gritos, señalándoles que lareunión es sólo para ejidatarios.

Por su parte, Gelasia Pat Mex, que es sucesora, dijo que su documentación está en proceso, ella gritaba que las tierras de Kimbilá no se venden, porque es el patrimonio de los hijos y nietos, “Ellos nos quieren robar nuestro patrimonio, cuánto más quieren pagar las tierras, señores hagan conciencia”.

Sin embargo, después del exabrupto el ambiente se tornó tranquilo y recordó la fecha para la próxima asamblea.

Estuvieron presentes en la junta, el Visitador Agrario y Rodolfo Antonio Galindo Pérez, coordinador de Barrientos y Asociados, liberadores del derecho de vía para el proyecto Tren Maya; Freddy Basulto, de Fonatur, y el comisario ejidal Santos Teobaldo Pat May.