Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

México

INE realiza la ceremonio cívica para dar inicio a la elección más grande en la historia de México

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

México

Diputados aprueban sin cambios, reforma eléctrica de AMLO.En punto de las 4:57 de la mañana, este miércoles fue aprobada en lo particular la contrarreforma eléctrica presidencial

México / Tren Maya

A nueve meses del banderazo de inicio, no hay avances en las obras en el poblado ni en la carretera 180 en Quintana Roo.

A nueve meses de que el presidente Andrés Manuel López Obrador dio el banderazo de arranque de las obras del Tramo 4 del Tren Maya en el poblado El Ideal, en la explanada donde fue el evento, sobre la autopista Cancún-Valladolid, no se ve para cuándo inicien los trabajos.

En el lugar donde el 1 de junio del 2020 se colocó un gran templete desde el que el Ejecutivo anunció la mega obra, que generaría más de 80 mil empleos en el primer año, hoy sólo unos cuantos obreros abanderan un acceso a la autopista.

A decir de Manuel Jesús Cupul, delegado en El Ideal, aunque aún no hay obras físicas, sí ha habido contrataciones de personas de la comunidad para los trabajos de la carretera que se realizan a la altura de Valladolid.

"Después del evento del banderazo lo que podemos reconocer es que ICA si ha contratado jornaleros locales, ya sea para abanderar en la carretera o como apoyo a piperos", dijo la autoridad del poblado.

En este sentido destacó que sólo en este mes se han canalizado unas 30 vecinos del lugar para laborar en los trabajos que la empresa Ingenieros Civiles Asociados (ICA) realiza en la autopista, en Yucatán.

Dijo que alrededor del 50 por ciento de las personas que buscan enrolarse en las obras que se realizan en la autopista, se trata de ex empleados del sector hotelero que por la pandemia perdieron su empleo y no lograron reinstalarse.

Desde El Ideal abastecen obras de la carretera

Por el momento en el punto del banderazo se habilitó un acceso para que camiones con material para las obras entren y salgan de la vía concesionada a la planta de agregados.

Y es que, a un kilómetro del sitio la empresa ICA instaló una planta de agregados, concreto y almacenamiento de acero para abastecer las obras carreteras que avanzan cerca de Valladolid.

De acuerdo al personal de abanderamiento, la planta trabaja 24 horas y durante el día, al menos 20 camiones salen cargados con arena, otros 20 con cemento y varios trailers trasladan el acero.

Indicaron que para transportar el material trabajan con ICA sindicatos de transportistas de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (Catem), Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (Croc), Confederación de Trabajadores de México (CTM) y la Unión Nacional de Transportistas del Cambio (Untrac).

"Los camiones vienen de Cancún, Leona Vicario, Valladolid Nuevo, Playa del Carmen y otros lugares; aquí cargan y van saliendo por la autopista hasta topar con las obras, allá, cerca de Valladolid", explicó un trabajador que abandera la entrada de los camiones.

Por su parte, el personal de la empresa en la planta, comentó que los materiales son para construir los pasos a desnivel para la fauna y vehículos en dos tramos ubicados entre Valladolid y Xcan.

Las instrucciones son de acelerar los trabajos para avanzar lo más posible en las obras, subrayó el personal de ICA Flour en la planta de agregados cerca de El Ideal.

Una situación que destacó el delegado es que la presencia de la planta de agregados ha trastornado la vida apacible de la comunidad, ya que son decenas de camiones de volteo los que han invadido las calles del poblado

“Los camiones cruzan por el poblado todo el día y de por si el ruido ya es molesto, pero lo que ha causado mayor molestia de los vecinos es que los estacionan en las calles, bloqueando entradas y complicando en tránsito”, subrayó.

Refirió que en días pasados incluso tuvo que intervenir para dirimir una disputa entre un volquetero y un vecino que se consideró afectado por un camión que estuvieron componiendo frente a su domicilio.

“No estamos en contra de la empresa o los camiones, pero si queremos que se respete a nuestra gente, por lo que  estoy preparando un oficio para pedir a ICA que solucione este tema”, adelantó.

En este sentido, comentó que en el oficio también van a pedir que los camiones reduzcan la velocidad cuando crucen el pueblo o lo hagan por otro lado, ya que hay muchos niños y personas que usan la avenida.

A casi 10 kilómetros, justo en la frontera con el estado vecino de Yucatán se ubica el poblado de Nuevo Xcan, donde de acuerdo al proyecto del Tren Maya, se ubicará una de las estaciones del proyecto federal.

Javier Dzul, del consejo de vigilancia del ejido Nuevo Xcan informó que aún están a la espera de que tanto la empresa ICA como las autoridades de Fonatur les informen la extensión exacta que van requerir para la obra.

El sitio se ubica a sólo 500 metros de la comunidad, junto a la autopista 180 Costera del Golfo, a la altura del kilómetro 220, ahí están los terrenos donde se ubicará la estación.

En un recorrido en el sitio se observó que sigue igual, sin alteración alguna, a lo que vecinos del lugar señalan que el lugar no se va a tocar hasta que las autoridades confirmen donde serán las obras.

CG