Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

México

Detienen a 2 presuntos responsables por el asesinato de una familia en León

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

México

Eugenio Derbez llama a los jóvenes mexicanos a votar en las elecciones: "Luego no te quejes".Con tal de ahondar en la importancia del voto dentro del proceso electoral de 2024, Eugenio Derbez desarrolló una reflexión a través de sus redes sociales.

México

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación logró a través de sus protestas de los últimos días un aumento salarial del 13%, al tiempo que la SEP se comprometió a regularizar plazas y discutir más beneficios en futuras reuniones

Después de un plantón en el Zócalo y manifestaciones en las sedes de los partidos políticos por parte de maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), este viernes 24 de mayo se llevó a cabo una reunión en las instalaciones de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Pedro Hernández, secretario general de la Sección 9 de la CNTE, anunció que se otorgará un aumento salarial del 13 por ciento.

Cabe recordar que durante la tarde de este viernes, los profesores de la CNTE bloquearon los accesos de la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, sin causar daños.

Hernández detalló que el aumento incluye un 11.08 por ciento directo al salario y un 2 por ciento en prestaciones, además de un incremento en los días de licencia.

Beneficios para la Sección 9 y futuras expectativas

Por el momento, estos beneficios aplican únicamente para la Sección 9.

Sin embargo, se espera que todas las demás secciones de la CNTE logren beneficios similares.

"Es más del 10 por ciento que nos habían ofrecido inicialmente, lo que demuestra la importancia de nuestra lucha desde diciembre, que hoy se ha fortalecido", expresó Hernández.

En la reunión, a la que no asistió la titular de la SEP, Leticia Ramírez Amaya, se acordó también un aumento de 5 a 7 días en las licencias para cuidados de enfermos.

El profesor Roberto Gómez explicó que el salario para los profesores de base inicial de primaria y preescolar pasará de 12 mil 200 pesos a un poco más de 14 mil pesos.

"Son 1,700 pesos directos al salario, netos, sin descuentos", destacó Gómez, recordando que el anterior incremento anunciado por el presidente Andrés Manuel López Obrador era del 10 por ciento, pero solo un 6 por ciento era directo al salario.

Tras el anuncio del aumento, los profesores anunciaron que la SEP se comprometió a regularizar plazas y a recibirlos nuevamente el 28 de mayo, un día antes del mitin de Claudia Sheinbaum en el Zócalo, donde continúa su plantón.

Síguenos en Google News y recibe la mejor información.

IO

SIGUIENTE NOTICIA

México

Eugenio Derbez llama a los jóvenes mexicanos a votar en las elecciones: "Luego no te quejes".Con tal de ahondar en la importancia del voto dentro del proceso electoral de 2024, Eugenio Derbez desarrolló una reflexión a través de sus redes sociales.