Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

México

VOTA 2024: Sigue la cobertura de la elección

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

Campeche

Muere beisbolista de Ciudad del Carmen en accidente automovilístico.José Alfredo Morales Ocaña, beisbolista de Ciudad del Carmen murió tras quedar prensado en su vehículo luego de ser embestido por un tráiler

México

El Servicio Sismológico Nacional registró más de 4 mil sismos en lo que va del 2023, el más fuerte hasta ahora en Quintana Roo con 5.5 de magnitud.

Más de 4 mil temblores han sido registrados por el Servicio Sismológico Nacional (SSN) en los primeros dos meses del 2023. Durante enero y febrero de este año, el sismo de más fuerte tuvo lugar en Quintana Roo con una magnitud de 5.5.

Tan solo en enero de 2023, el SSN contabilizó 2 mil 122 sismos. Siendo sus magnitudes de 1.2 a 4.9, con epicentros en el Istmo de Tehuantepec, el Mar de Cortés, y en el centro y norte de México.

Durante enero de 2023, el sismo de mayor magnitud fue de 4.9 el 5 de enero a las 09:27 a 187 km al suroeste de Mapastepec, Chiapas, una de las entidades con mayor número de actividad sísmica en México, donde convergen las placas tectónicas de Cocos y de Norteamérica.

En cuanto a febrero de 2023, el Servicio Sismológico Nacional reportó 2 mil 086 temblores de magnitudes de  0.7 a 5.5.

Los epicentros se distribuyeron en distintas entidades de México como: Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco.

El sismo de mayor magnitud registrado durante los primeros dos meses de 2023, fue registrado en febrero y tuvo una magnitud de 5.5.

Este temblor se originó el día 8 de febrero a las 09:16, hora del centro de México, en el mar Caribe, a 262 km al sureste de Chetumal, Quintana Roo y fue perceptible en distintas partes de la entidad. 

Síguenos en Google News y recibe la mejor información.