Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

México

Al cierre del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), se confirmó la victoria de Claudia Sheinbaum con el 59.35% de los votos. 

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

Entretenimiento

Critican a Manuel Turizo por besar en la boca a su mamá: FOTO.Manuel Turizo fue blanco de las críticas en redes sociales por besar en la boca a su madre

México

El Congreso de Oaxaca aprobó la iniciativa para declarar el quesillo y la tlayuda como patrimonio gastronómico de las personas y las comunidades

Si se habla deOaxaca, el quesillo y las tlayudas son dos de los platillos infaltables en el menú, es por eso que el Congreso Local aprobó el decreto para reconocerlos como patrimonio gastronómico de las personas y comunidades de la entidad.

Esta iniciativa fue propuesta por los legisladores Noé Doroteo Castillejos y Sesul Bolaños López, como una medida para proteger el patrimonio del pueblo oaxaqueño, que entre otras cosas es reconocido por su gastronomía.

“La importancia de la gastronomía oaxaqueña radica no solo en el valor culinario que posee, sino en la interrelación que guarda con elementos que nos dan identidad y nos diferencian del resto del mundo. La riqueza de nuestra gastronomía está ligada a recursos naturales, festividades, aspectos religiosos, sociales, económicos, culturales, hábitos, valores y conocimientos, que constituyen un patrimonio intangible cuyas raíces están arraigadas en la esencia de nuestros pueblos y comunidades”, indica el decreto.

Desde el 2010, la tlayuda forma parte de los platillos de Oaxaca, fueron declarados patrimonio cultural inmaterial por la UNESCO y recientemente, fue reconocida como el platillo favorito de toda América Latina.

Conocido en el resto de México como Queso Oaxaca, el nombre correcto es quesillo o queso de hebra, hecho a base de leche de vaca, es uno de los complementos ideales para las tlayudas.

Síguenos en Google News y recibe la mejor información

AA